EL GOBIERNO ARAGONES APRUEBA E PROYECTO DE LEY DE SALARIO SOCIAL

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Diputación General de Aragón aprobó, en su reunión de ayer, el proyecto de Ley de Medidas Básicas de Inserción y Normalización Social, que regula las condiciones para que los ciudadanos con menos recursos económicos puedan recibir el "salario social".

Alrededor de 1.650 personas residentes en la comunidad autónoma aragonesa, en situación de indigencia o con escaso poder adquisitivo, podrán acogerse a eta ayuda, que será de 30.000 pesetas al mes. El proyecto de ley establece una dotación aproximada de 673 millones de pesetas al año para su aplicación.

Una novedad de la ley es que da cabida a más supuestos que el extrictamente económico, al prever pensiones para ancianos y enfermos incapacitados para el trabajo, ayudas de apoyo a la integración familiar, becas para sufragar gastos de atención en centros de servicios especializados y ayudas de urgencia.

Para la elaboración del proyecto, que deber ser aprobado en las Cortes en breve plazo, el Gobierno ha contado con la participación de colectivos sociales y ha tenido en cuenta la experiencia de otras comunidades autónomas.

De esta forma, las reacciones al proyecto de ley han sido positivas. Tanto el director general de Cáritas en Zaragoza, Pedro Baringo, como el responsable de Acción Social del sindicato UGT, José Angel Oliván, indicaron que el Gobierno aragonés ha dado un importante paso.

Entre los requisitos para obtener el "salario socal" figuran constituir un hogar familiar independiente con seis meses de antelación a la presentación de la solicitud, recibir ingresos menores al importe de esta ayuda, ser mayor de 25 años y estar inscrito en las oficinas de empleo.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992
C