EL GOBIERNO DE ARAGON CONDICIONA LA CANDIDATURA OLIMPICA DE JACA AL APOYO DEL GOBIERNO CENTRAL

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Aragón deja en manos del Gobierno central la presentación de la candidatura de Jaca para la organización de los Juegos Olímpicos de Invierno del año 2002, según afirmó en rueda de prensa el consejero de Presidencia, José Angel Biel.

Biel indicó que el Gobierno de Aragón está elaborando un estudio de viabilidad de la candidatura olímpia de Jaca y hasta que el informe no esté terminado no habrá una declaración pública. No obstante, señaló que la iniciativa no prosperará si no existe un respaldo sólido por parte del Gobierno central.

José Angel Biel añadió que la experiencia de la candidatura de la ciudad pirenaica para organizar los Juegos de Invierno de 1998 resultó positiva y, en opinión del consejero, Aragón debe estar presente en proyectos internacionales, "tanto si la candidatura es para el 2002 como para el 2006".

Asimism, restó importancia a las disensiones surgidas entre los responsables del proyecto después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) rechazara el año pasado la candidatura jacetana. La manifestación formal de estas disensiones tuvo lugar en un pleno de las Cortes de Aragón celebrado en Jaca, cuando Luis Acín, consejero y miembro de la ejecutiva de la candidatura, dimitió de sus responsabilidades al frente del proyecto sin informar de su decisión al presidente aragonés, Emilio Eiroa.

EL PSOE PONE CONDCIONES

A comienzos de esta semana, el secretario regional de los socialistas aragoneses y presidente de la Diputación de Zaragoza, José Marco, se refirió al proyecto de Jaca Olímpica, aprovechando un encuentro con los informadores en la presentación del día de la provincia en la Expo de Sevilla.

José Marco se mostró de acuerdo con el proyecto, pero con una serie de condiciones: "Estoy a favor de un proyecto de Jaca 2002 siempre y cuando respetemos las condiciones medioambientales. Si realizamos ls estudios precisos, si somos capaces de respetar el medio ambiente y de asegurar el desarrollo, vamos a echar toda la carne en el asador. Pero sólo con esas premisas. Si todo esto es para que cuatro especuladores se hagan más ricos, no estoy por la labor".

Angela Abós, portavoz socialista en el consistorio jacetano, se mostró de acuerdo con las palabras de José Marco y añadió que su partido no rechaza el proyecto. "Lo que nosotros decimos es que hay que mantener una candidatura que nos garantice a lo aragoneses y a los españoles que en el 2002, 2006 ó 2010 los Pirineos serán el escenario de unos Juegos Olímpicos".

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1992
C