EL GOBIERNO APUESTA POR LA TELEVISION DIGITAL TERRESTRE Y ENCARGA UN INFORME PARA PONERLA EN MARCHA "LO ANTES POSIBLE"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de omento, Rafael Arias Salgado, afirmó hoy que su departamento ha hecho una apuesta clara por la televisión de tecnología digital terrestre, y que ha elaborado un estudio para la implantración de comercial de estos nuevos servicios "lo antes posible".

En la clausura de unas jornadas sobre el negocio de la TV Digital en España, Arias Salgado dijo que este nuevo sistema de transmisión digital ampliará sensiblemente las posibilidades de elección de los ciudadanos, y adelantó que espera tener sus conclusions el próximo otoño.

Esta apuesta del Gobierno por la televisión digital terrestre representa el inicio del fin de la actual televisión que llega a los hogares mediante tecnología analógica. El ministro indicó que se trata de una decisión que "ya está tomada".

Según explicó, el estudio que se elebora en Fomento incluirá ya la asignación entre 1998 y 1999 de los 'multiplex', es decir, el sistema que permitirá a cada cadena concentrar en una banda de tecnología digital multiples ofertas de canales qe ahora tienen por separado, haciéndolas llegar simultáneamente el cliente y a unos niveles superiores de calidad y bajo coste.

Con ello, según explicó Arias Salgado, se pasará de la actual situación de unos 10 canales, según las comunidades autónomas, a una oferta de unos 50 canales, marcando una senda que según los informes fecharían el fin de la televisión analógica tradicional a finales de esta década.

Asimismo, Arias Salgado expresó su deseo de que el fuerte aumento de la oferta que conllevaán la incorporación de nuevas tecnologías lleve aparejada una regulación de lo que denominó 'servicio público universal de TV' que habrá que asegurar a los ciudadanos en un creciente entorno de competencia.

El responsable de Fomento estableció un paralelismo entre esta idea y la que ya se ha recogido en las leyes para el servicio telefónico, es decir, aquellas prestaciones que deben asegurarse a todos los ciudadanos al mergen de la rentabilidad de las empresas y de la competencia entre ellas.

Igulmente, el ministro lanzó un mensaje de confianza a la industria española de fabricantes de equipos de telecomunicaciones, en el sentido de que el reto tecnológico de esta apuesta representa un volumen de negocio similar al que supuso el paso de la TV en blanco y negro al color.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1997
G