EL GOBIERNO APUESTA POR PERMITIR RETRASAR LA EDAD DE JUBILACION Y CALCULAR LA PENSION EN FUNCION DE TODA LA VIDA LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Instituto Nacionalde Seguridad Social (INSS), Rafael Mateos, aseguró hoy que la jubilación flexible y la duración de la vida laboral siguen siendo los temas a negociar en las reuniones sobre el futuro de las pensiones.

En un encuentro con la prensa, Mateos señaló que el Gobierno es "optimista" para alcanzar un acuerdo, pero manifestó la voluntad del Ejecutivo de permitir que los mayores de 65 años que lo deseen sigan trabajando y que el cálculo de la pensión se realice en función de toda la vida laboral.

Mateos maifestó que la consecución del acuerdo marcaría "la pauta" de actuación al Parlamento y al Gobierno, a la hora de plasmar en la ley lo acordado por el Ejecutivo y los agentes sociales.

El director del INSS señaló, asimismo, los retos a los que se enfrentará en los próximos años la Seguridad Social, entre los que indicó la evolución demográfica, la transformación de la estructura familiar, las nuevas formas de marginación social y un entorno económico más abierto.

Mateos anunció que el número de afliados a la Seguridad Social se sitúa, en estos momentos, por encima de los 15 millones y medio de personas, lo que permite augurar que a fin de año se superará la previsión del Gobierno, que esperaba acabar el 2001 con 15.600.000 afiliados a la Seguridad Social.

El director del INSS resaltó que en los últimos cinco años se ha pasado de un déficit de la Seguridad Social del 0,75% del PIB, frente al superávit de 384.000 millones previsto para el presente ejercicio, lo que ha permitido dotar al fondo dereserva de 190.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2001
J