EL GOBIERNO APUESTA POR EL GAS Y LAS ENERGIAS RENOVABLES PARA GARANTIZAR EL AUMENTO DEL CONSUMO ENERGETICO HASTA EL 2010

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy la nueva Planificación y Desarrollo de las Redes de Transporte Eléctrico y Gasista 2002-2011, para asegurar las necesidades energéticas españolas en este decenio, en el que se prevé un aumento de un 3,5% anual en el consumo de energía.

Según explicó hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo el ministro de Economía, Rodrigo Rato, el mayor esfuerzo se corresponderá con el crecimiento del sector del gas y las energías renovables, en derimento de la generación energética mediante carbón, petróleo y energía nuclear.

Así, la dependencia del gas en España pasará del 12,2% actual al 22,5% y de las energías renovables del 5,6% al 12%. Mientras, caerá ligeramente la dependencia del petróleo (del 51,2% al 47,6%), la del carbón (del 17,3% al 8,2%), y de la energía nuclear (del 13% al 9,5%).

Con todo ello, según destacó Rato, nuestro país mejorará además sus niveles de contaminación y cumplirá con los objetivos medioambientales fijados n Kioto.

El informe tiene dos partes: la vinculante, que afecta a las infraestructuras básicas para el desarrollo energético, y la indicativa, que constituye una herramienta básica para facilitar a los agentes privados la toma de decisiones en sus procesos inversores con la menor incertidumbre posible.

INVERTIR

En transporte, el importe previsto de las inversiones se eleva a 7.955 millones de euros, de los cuales 2.720 corresponden al desarrollo de la red de transporte de electricidad y 5.235 ainversiones en la red de transporte de gas a lo largo de los próximos diez años.

En generación, las inversiones en centrales de ciclo combinado se elevarán a 6.500 millones de euros, con un incremento de, al menos, el 30% del parque de generación (14.800 megawatios), cuando en la actualidad se están tramitando casi 35.000 megawatios. Finalmente, en energías renovables, las inversiones previstas en materia de generación se elevan a 12.000 millones de euros.

Con todo ello, según explicó el vicepresdente segundo, se garantizará la energía para todos. Así, el objetivo es que el gas llegue a todas las comunidades y a todas las capitales de provincia y, además, se rebajará la dependencia del gas del Norte de Africa y se apostará por el procedente de Europa.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2002
C