CATALUÑA

EL GOBIERNO APUESTA POR "EDUCACION PARA LA CIUDADANIA" Y NIEGA QUE SEA UNA ASIGNATURA PARA ADOCTRINAR A LOS ALUMNOS

- Tiana explica que se trata de una materia para educar "en lo que nos une como ciudadanos de un país"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Educación, Alejandro Tiana, se mostró hoy partidario de implantar la asignatura obligatoria de "Educación para la Ciudadanía" en la enseñanza no universitaria y negó que se trate de una materia para "adoctrinar" a los alumnos.

En rueda de prensa, Tiana aseguró que en el ministerio están "convencidos de que hace falta insistir en la formación de lo que nos une como ciudadanos que compartimos un país en un momento histórico determinado y con una serie de desafíos hacia el futuro".

"Nos jugamos mucho con educar a lo que es común a todos los españoles en una sociedad que tiene riesgo de falta de cohesión social", añadió el secretario general de Educación.

Pese a su opinión favorable respecto a la implantación de esta materia, a la hora de incluirla en la futura Ley de Educación, el Gobierno tendrá en cuenta el posicionamiento de las organizaciones de conforman la comunidad educativa.

Tiana dijo que los contenidos de la asignatura son "similares" a los de la asignatura de Etica que los alumnos estudian en 4º de la ESO. "La están dando profesores de filosofía y de forma satisfactoria. No es algo ajeno al sistema educativo", añadió.

Por ello, negó categóricamente que el ministerio pretenda con la nueva asignatura "adoctrinar" a los alumnos, lo que, a su juicio, sería "directamente imposible" llevarlo a cabo con la actual distribución de competencias del sistema educativo.

En este sentido, dijo que en el sistema público sería impartida por profesores que han aprobado unas oposiciones "en las que en ningún momento se les ha pedido ningún tipo de definición axiológica o ideológica"; y en los centros privados y concertados la daría un profesor seleccionado por el titular del centro.

"¿De verdad alguien puede creer que eso son condiciones de adoctrinamiento? A mí me dieron una asignatura que tenía un carácter diferente en mi niñez y mi adolescencia, y aquellos profesores los designaban el Frente de Juventudes", recordó.

TRANSVERSAL

Tiana dijo que el Gobierno no pretende "contraponer" una materia específica de educación para la ciudadanía con que el sistema educativo forme en valores a los alumnos de forma transversal, es decir, a través de varias asignaturas.

"La transversalidad en la educación en valores y la existencia de una materia específica no son posiciones contrapuestas, sino complementarias", subrayó.

Por último, en relación con la oposición de la mayoría del Consejo Escolar del Estado a la asignatura, Tiana señaló que "no fue una votación abrumadora", además "no es vinculante" y que en el seno del máximo órgano de consulta del ministerio "había diferentes opiniones".

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2005
J