EL GOBIERNO APRUEBA EL VIERNES LA LEY DE SALUD LABORAL
- La Ley desarrolla el derecho a la protección de los trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes 16 el anteproyecto de Ley de Prevención de Riesgos Laborales, tras el visto bueno del Pleno del Consejo de Estado, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo.
El anteproyecto de Ley de Prevención de Riesgos Laborales, anteriormente enominada Ley de Salud Laboral, que fue rechazada en más de una ocasión por la Comisión de subsecretarios, llegará al Parlamento sin el consenso de los sindicatos. Tras su trámite parlamentario, será aprobada definitivamente para entrar en vigor, según las mismas fuentes, hacia la primavera del 95.
La Ley de Prevención atiende a la filosofía de "desarrollar de manera eficaz el derecho a la protección de cualquier trabajador" y juega un papel fundamental como "elemento dinamizador" de las normas que a ste respecto se han realizado hasta la fecha, según las mismas fuentes.
Entre las medidas más polémicas destaca que, en contra de las exigencias de CCOO y UGT, el delegado de prevención no tendrá un crédito horario específico, por lo que tendrá que ser un miembro del comité de empresa quien desempeñe las actividades preventivas.
Sin embargo, el anteproyecto contempla que en las empresas en que se realicen contratos de muy corta duración, como en el sector construcción, se permita que el delegado e prevención no tenga el mínimo de antiguedad exigido para formar parte del comité de empresa.
INTERRUMPIR EL TRABAJO
Otra medida en la que se han atendido las pretensiones sindicales es la posibilidad de que un trabajador pueda paralizar un proceso productivo a "abandonar o interrumpir" su actividad si considera que existe riesgo inminente. Esta misma facultad se reconoce al comité de empresa.
Destaca en esta ley la elevación de 15 a 100 millones de pesetas las sanciones máximas a las empresasque cometan faltas tipificadas como `muy graves' por riesgo laboral inminente.
A las embarazadas se les permitirá asistir a cursos de preparación del parto a cargo de la empresa y de prácticas prenatales.
Asimismo, Trabajo tendrá que formalizar en un plazo máximo de seis meses una Fundación para promocionar la información de la Seguridad e Higiene, tal y como acordaron Gobierno y sindicatos y según el compromiso adquirido en el anteproyecto.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1994
J