EL GOBIERNO APRUEBA UNA SUBIDA DEL 4,5 POR CIEN EN LA TARIFA DOMESTICA DE LA LUZ

MADRID
SERVIMEDIA

La tarifa doméstica de la luz subirá un 4,5 por ciento a partir del próximo 1 de enero, según el acuerdo aprobado hoy por el Consejo de Ministros. Las tarifas para consumos industriales aumentarán sólo un 0,7 por ciento, con lo que el incremento medio del precio de la luz será del 2,9 por cien, la más baja desde 1973.

La subida tarifa fue calculada en función de los costes de la generación de electricidad estimados para 1993, que ascienden 1.864.947 millones de pesetas, y una previsión de aumento del consumo del 2,5 por cien.

La distinta subida de las tarifas domésticas y las industriales pretende, para las empresas, reducir el impactode los costes de la electricidad en una coyuntura de crisis, y para las familias, un incremento similar a la inflación prevista.

De la subida del 2,9 por ciento para 1993, 2,3 puntos obedecen a las compensaciones que el Gobierno tendrá que pagar a las eléctricas, entre otros factores, por el bajo crecimiento del consumo en 1992, que será de sólo un 1 por cien.

MEJOR IAE PARA LAS ELECTRICAS

Por otra parte, el Consejo de Ministros aprobó un decreto que regula las reducciones a que tendrán derecholas centrales hidroeléctricas en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) cuando paren su actividad o reduzcan su producción como consecuencia de la programación de la Red Eléctrica de España, la única distribuidora de la red de alta tensión.

Además, cuando la reducción del IAE a la que tengan derecho supere la cuantía de la deuda tributaria, la Administración devolverá a las eléctricas el exceso. El objetivo es que las eléctricas tributen por el IAE en función de su producción anual, según informóel Ministerio del Portavoz del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1992
M