Ampliación

Vivienda

El Gobierno avalará hasta 15.000 euros a los propietarios o comunidades que rehabiliten sus viviendas

- La financiación movilizada por el ICO podrá alcanzar los 2.200 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este martes un convenio entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que permitirá al Gobierno avalar hasta el 50% de la cuantía de unos créditos que los propietarios o comunidades de vecinos podrían solicitar para obras de rehabilitación en viviendas por un importe máximo de 30.000 euros.

Así lo indicó la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que compareció junto a la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera.

El Gobierno detalló que la firma del convenio permitirá conceder avales por un importe de hasta 1.100 millones de euros para cubrir parcialmente el riesgo de los futuros préstamos destinados a actuaciones de rehabilitación de edificios residenciales. Los avales no tendrán ningún tipo de coste para la entidad financiera ni para el propietario o comunidad de propietarios.

Dado que el Estado avalará hasta el 50% de los créditos concedidos por las entidades financieras para actuaciones de rehabilitación residencial en el marco del Plan de Recuperación, la financiación movilizada por el ICO a través de dichas entidades podrá alcanzar los 2.200 millones de euros.

El beneficiario de las ayudas puede solicitar como máximo un crédito de 30.000 euros por vivienda con un plazo de amortización de hasta 15 años, con derecho a la cancelación total o amortización anticipada sin comisión o coste. Los préstamos los concederán las entidades financieras que se adhieran a la línea del ICO.

Los préstamos podrán concederse a los propietarios o comunidades de propietarios que vayan a realizar obras de rehabilitación en edificios de viviendas con las que se consiga una mejora de la eficiencia energética y a las que se hayan concedido ayudas por la comunidad autónoma o ciudad de Ceuta y Melilla en que se ubique el edificio, del ‘Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio’ o del ‘Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio’ del Plan de Recuperación.

En la rueda de prensa, Rodríguez recordó que el compromiso de España es inyectar a la economía española “más de 3.400 millones de euros” provenientes de los fondos de recuperación a la rehabilitación de viviendas.

Asimismo, incidió que esta medida está “muy orientada a la eficiencia energética española” y que se traduce “en el acceso a una vivienda digna y también en un motor de la economía en el sector de la construcción”.

Por segundo Consejo de Ministros consecutivo el Ejecutivo aprueba una medida en el ámbito de la vivienda. El pasado martes aprobó un convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) para la promoción de viviendas en régimen de alquiler asequible con el que se calculaba promover 17.300 y “acelerar” el objetivo final del Gobierno de impulsar 100.000 viviendas públicas.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2022
JMS/clc