EL GOBIERNO APRUEBA LA REVALORIZACIÓN DE LAS PENSIONES PARA 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto sobre Revalorización de las Pensiones del Sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2007.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, explicó que el conjunto de los ocho millones de pensionistas que hay en España verán subir sus pensiones un 2,6% (un 2% de revalorización igual a la inflación prevista para 2007 y un 0,6% por consolidación de la desviación de la inflación en 2006).
No obstante, destacó que las pensiones mínimas, que reciben más de 3 millones de pensionistas, subirán entre un 5,6% y un 7,1%, "muy por encima del IPC".
El Real Decreto sobre Revalorización de las pensiones del Sistema de la Seguridad Social para 2007 establece la subida de las pensiones para el próximo año, con la garantía del mantenimiento del poder adquisitivo para todas las pensiones.
Así, las pensiones subirán el próximo año un 2,6% (un 2% de revalorización igual a la inflación prevista para 2007 y un 0,6% por consolidación de la desviación de la inflación en 2006).
Además, el Gobierno ha aprobado incrementos superiores para las pensiones mínimas que van desde el 5,6% al 7,1%. Las pensiones mínimas con cónyuge a cargo subirán el próximo año un 7,13%; las pensiones mínimas sin cónyuge a cargo, un 5,62%; las pensiones no contributivas y las pensiones del SOVI (seguro obligatorio de vejez e invalidez, a extinguir) subirán un 3,61%. Las pensiones no contributivas quedan fijadas en 4.374,02 euros anuales.
Las pensiones mínimas de viudedad se incrementan en un 5,62% en 2007 con una subida en los tres años de legislatura del 19,79%.
Igualmente, se equipara la pensión mínima de las viudas con cargas familiares o discapacitadas en grado igual o superior al 65%, con independencia de su edad, a la de las viudas con más de 65 años acorde con la enmienda aprobada por el Senado para los Presupuestos de la Seguridad Social para 2007.
Esto representa una subida para estas personas del 13,35% en 2007 y del 28,56%, en los tres años de legislatura, ya que pasarán de percibir una prestación mensual por viudedad de 435,12 euros en 2006 a una pensión de 493,22 en 2007.
Además de su pensión revalorizada, todos los pensionistas recibirán a finales del mes de enero de 2007 una paga de compensación por la desviación que ha experimentado la inflación en 2006.
El importe de esta paga para la pensión media de jubilación será de 60 euros El límite de la pensión máxima pública para el año 2007, asciende a 31.439,38 euros/año.
La pensión mínima de orfandad para menores de 18 años y con una discapacidad igual o superior al 65% se equipara a la pensión no contributiva.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2006
J