EL GOBIERNO APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY DE ENVASES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoy el reglamento que desarrolla la Ley de Envases y Residuos de Envases, cuyo objetivo será lograr la separación en origen de los residuos y su reciclaje, siempre que sea posible a través de sistemas integrados de gestión.
Según los datos del Ministerio e Medio Ambiente, el 85 por las empresas de envases de uso doméstico ya se han adherido a un sistema integrado de gestión, con el fin de garantizar la recogida selectiva de los residuos de envases que ponen en el mercado.
Los ayuntamientos serán los responsables de la recogida, traslado y gestión de estos desechos. El coste de estos servicios les será reembolsado por los sistemas integrados de gestión, que lo repercutirán en el precio final del producto.
Según la ministra de Medio Ambiente, Isabe Tocino, el impacto de estos servicios en el precio final del producto será mínimo y oscilará entre 0,20 y 0,80 céntimos por envase.
El reglamento también recoge la posiblidad de que las empresas envasadoras pongan en marcha sistema de depósito, devolución y retorno. En este caso será el ministerio el que marque el precio de la consigna o depósito por cada envase, según material y tamaño, que rondará entre 10 y 55 pesetas.
Además, el reglamento obliga a las empresas a minimizar al máximo el volumn y peso de sus envases y a reducir en un 10 por ciento el peso de todos los residuos de envases antes del 30 de junio del 2001.
Asimismo, crea los planes empresariales de prevención, con el objetivo de reducir la producción de residuos de envases. Estos planes serán diseñados por los propios envasadores y se pondrán en marcha tras ser aprobados por las comunidades autónomas.
La nueva normativa garantiza la financiación del traslado a la Península de los residuos de envases generados en Baleares,Canarias, Ceuta y Melilla cuando no sea posible su reciclado en esas comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1998
GJA