EL GOBIERNO APRUEBA LA REFORMA DE RTVE, QUE ESTABLECE QUE EL DIRECTOR DEL ENTE SERÁ NOMBRADO POR EL PARLAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de ley de Radio y Televisión Estatales, que establece que el ente público se convertirá en una sociedad anónima pública, controlada por el Consejo de Medios Audiovisuales y por el Parlamento, el órgano que nombrará a su director general.
Según el texto, la nueva entidad se convertirá en Corporación RTVE, una sociedad anónima pública, con capital íntegramente estatal y sociedades participadas al 100 por 100 por la citada corporación para la prestación directa del servicio público de radio, televisión y servicios conexos e interactivos, que contará con un sistema de financiación mixto.
RTVE gozará de autonomía en su gestión y se financiará mediante un mandato marco, que tendrá una duración de nueve años. La sociedad y el Estado suscribirán además un contrato programa cada tres años que concretará los objetivos del servicio público y la contraprestación correspondiente.
Este contrato programa fijará una subvención pública para la financiación del ente, que contará además con ingresos por publicidad, si bien el volumen de publicidad será menor que el de los canales privados.
El proyecto establece también la creación de un Consejo de Administración integrado por diez miembros: cuatro elegidos por el Congreso; cuatro, por el Senado, y dos propuestos por los sindicatos, pero elegidos por el Congreso, para un mandato de seis años de duración. Este órgano será el que designe al director general del Esnte.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2005
IGA