EL GOBIERNO APRUEBA LA REFORMA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES PARA OBLIGAR A LAS EMPRESAS A DISEÑAR PLANES DE PREVENCION
-Incluye un duro paquete sancionador para os infractores
-Zaplana dice que el "bonus malus" también se aplicará, pero espera que sindicatos y patronal logren un acuerdo al respecto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el anteproyecto de Ley de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales, una norma que da cumplimiento a las medidas acordadas por Gobierno, sindicatos y patronal y cuya principal característica es obligar a las empresas a elaborar un plan de riesgos laborales dentro de la gestión e la empresa.
"Dicho plan deberá incluir la evaluación de los riesgos laborales y la planificación de las actividades preventivas a desarrollar", destacó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana.
"Supone un buen acuerdo al que hemos llegado entre los agentes sociales", se felicitó el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, quien confió en que sirva para reducir "sustancialmente" la siniestralidad laboral.
La nueva normatva incluye un nuevo sistema de infracciones, más duro que el anterior, con sanciones por no tener el citado plan de riesgos laborales, no realizar las actividades de prevención, contratar personal sin darles la formación para los riesgos a los que van a estar expuestos o suscribir pactos entre empresas para eludir la prevención de riesgos.
Por último, reconoce a los funcionarios de las comunidades autónomas que tienen competencias en materia de prevención de riesgos laborales funciones de asesoramient y comprobación de las condiciones de seguridad y capacidad para requerir a los empresarios el cumplimiento de la normativa.
BONUS MALUS
Zaplana aseguró que la normativa será completada en poco tiempo por otros apoyos, como el polémico "bonus malus", un sistema que, al modelo de los seguros de automóvil, premia con menores cotizaciones sociales a los empresarios cumplidores y con pocos accidentes laborales y penaliza a los que no cumplen la normativa y sufren muchos siniestros.
"Se han dado un lazo los agentes sociales hasta el 1 de diciembre" para poner en marcha este sistema, recordó Zaplana, quien aseguró que el Gobierno respeta este plazo.
"Es razonable respetar el plazo que se han dado ellos mismo y, una vez que lleguen al acuerdo", continúo el ministro, si bien advirtió a sindicatos y patronal que si no lograr acuerdo el Ministerio de Trabajo incluirá esta cuestión del "bonus malus" en el desarrollo reglamentario de la nueva normativa.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2003
C