UNIVERSIDAD

EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE REFORMA DE LA LOU

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), modificación con la que pretende solucionar las deficiencias y problemas planteados por la ley.

Según recordó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, la modificación de esta ley era uno de los compromisos electorales del PSOE.

La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, informó al Consejo de Ministros sobre los puntos principales que introduce esta reforma legal, "largamente esperada y anunciada".

En concreto, se refirió al "reforzamiento de la autonomía universitaria, para adaptarse a su entorno y establecer sus propios perfiles" de profesores.

Esta mayor autonomía para establecer qué títulos se impartirán y para la contratación de profesores conllevará, según Cabrera, "una mayor rendición de cuentas" ante la Agencia Española de Evaluación y de la Calidad y Acreditación (Aneca), que pasará a ser una agencia estatal "con una función decisiva".

Asimismo, con la modificación de la LOU los profesores pasarán de un sistema que les "habilita" como docentes universitarios a otro que les "acredita" como tales.

Cabrera puntualizó que la acreditación "reúne el estricto rigor científico de un sistema eficiente y pleno de garantías" con la posibilidad de que las universidades convoquen concursos públicos, para que sus profesores sean funcionarios.

La ministra resaltó, también, el fomento de la investigación universitaria. Para ello, se pretende favorecer la movilidad de investigadores y la creación de institutos de investigación mixtos, así como la formación a lo largo de toda la carrera investigadora.

Asimismo, incidió en la transformación que experimentará el Consejo de Coordinación Universitaria, que se dividirá en dos organismos: una Conferencia Sectorial (donde estarán representados el Gobierno central y las comunidades autónomas) y un Consejo de Universidades (que aunará a los rectores, el ministerio y otras personalidades).

Finalmente, la LOU introduce un Estatuto del Estudiante Universitario, que explicita sus derechos y deberes, y un Consejo del Estudiante Universitario, así como medidas para favorecer la igualdad (para los estudiantes con discapacidad y entre hombres y mujeres).

En opinión de Mercedes Cabrera, todas estas reformas parciales "introducen una nueva filosofía educativa" a la norma.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2006
C