Sanidad

El Gobierno aprueba el proyecto de Ley para consolidar la equidad y cohesión del sistema sanitario

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la aprobación del proyecto de Ley para consolidar la equidad y la cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS).

García explicó que este proyecto de Ley, por el que se modifican diversas normas para consolidar la equidad y cohesión del SNS, tiene como objetivo principal establecer medidas que garanticen la igualdad en el acceso a la salud y refuercen la cooperación entre las diferentes estructuras sanitarias para abordar los retos actuales y futuros.

En este sentido, señaló que “la salud depende de la sanidad pero también de los determinantes sociales. Ahora, las normativas tienen que ir con un impacto en salud”.

Para ello, “se introduce la obligatoriedad de evaluar el impacto en salud y sus determinantes en las Memorias del Análisis de Impacto Normativo (MAIN) de todas las normas que afecten a sectores clave como vivienda, educación, medio ambiente, transporte, entre otros”.

Asimismo, subrayó la ministra, “hay otra norma que se regula que es una demanda histórica de los pacientes y que es su participación de manera estable y permanente en el Sistema Nacional de Salud porque necesitamos escuchar su voz a través del Foro Abierto de Salud”.

FORO ABIERTO DE SALUD

Este órgano de asesoramiento permanente incorporará la voz de pacientes, personas con discapacidad, ciudadanía y profesionales para formular propuestas sobre el funcionamiento del SNS.

Asimismo, con el Fondo de Garantía Asistencial (FOGA) se modifica la normativa para desarrollar de forma reglamentaria las reglas de compensación por el desplazamiento de pacientes en el territorio nacional.

“También se homogeniza la exención del copago farmacológico a aquellas personas que teniendo este copago tengan un copago en las prestaciones ortoprotésicas”, añadió Mónica García.

También se autorizará la creación del Consorcio de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias para fortalecer la capacidad de evaluación y liderazgo en proyectos nacionales e internacionales.

Finalmente, con el Acceso y tratamiento de datos sanitarios se establecerán las condiciones generales para el acceso y tratamiento de datos en el ámbito sanitario con fines de planificación, gestión, evaluación e investigación.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2024
ABG/clc