EL GOBIERNO APRUEBA EL 'PLAN RENOVE II` PARA CONTINUAR CON LA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOVILISTICO
- El Estado subvencionará con 80.000 pesetas la compra de un coche nuevo al entregar el antiguo si tiee más de 7 años
- El Consejo de Ministros da luz verde a la Ley de Acompañamiento, centrada en la lucha contra el fraude, la reforma de la ILT y la incentivación fiscal a las empresas
- Una mujer podrá tener derecho a la prestación por maternidad al tener cotizados 180 días en los cinco años anteriores al parto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el 'Plan Renove II` con la intención de estimular la venta de coches, renovar el parque automovilítico, potenciar dicha industria y fomentar la creación de empleo, según anunció en rueda de prensa el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba.
A partir de la publicación del Real Decreto-Ley la próxima semana en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Gobierno subvencionará con 80.000 pesetas a los propietarios de coches de más de 7 años de antigüedad al comprar un nuevo vehículo. El 'Plan Renove II` estará vigente hasta el próximo 30 de junio de 1995.
Rubalcaba explicó que la aprobacón de un segundo plan que incentive la compra de coches se debe al "éxito" del anterior plan, en el que "se cumplieron los objetivos fijados por el Ejecutivo".
Asimismo, destacó que con esta medida se mejorará la seguridad vial en las carreteras, al tener los coches nuevos mejores condiciones, así como mejoras ecológicas, "ya que los nuevos contaminan menos que los viejos".
REFORMA DE LA ILT
Por otra parte, el Consejo de Ministros aprobó la Ley de Acompañamiento de la Ley de Presupuestos. Rubalaba destacó la reforma de la Incapacidad Laboral Transitoria, según la cual se refunden en una única prestación -la incapacidad temporal- las figuras de ILT e Invalidez Provisional.
En este sentido, se aprueba, para que sea remitido el Congreso, que el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) declare las situaciones de invalidez permanente.
Asimismo, se incrementará del 75 al 100 por cien la prestación por maternidad y el periodo de carencia para el derecho a esta protección pasará de 180 dís trabajados en un año a 180 días en cinco años. Esta última medida se recoge según las recomendaciones formuladas por el Consejo Económico y Social (CES).
El Gobierno ha incluido en la ley las recomendaciones del Defensor del Pueblo sobre la reforma laboral, según las cuales los contratados a tiempo parcial podrán alcanzar el derecho a la protección social al superar las 12 horas semanales trabajadas.
En materia de fomento del empleo, se subvencionará mediante la exención del pago a la SeguridadSocial a las empresas de menos de 25 trabajadores que contraten parados de larga duración menores de 45 años.
Los empresarios podrán contratar temporalmente a estos parados de larga duración en el resto de empresas de más de 25 trabajadores, pero sin bonificaciones de las cuotas de la seguridad Social.
LUCHA CONTRA EL FRAUDE
En el aspecto fiscal, la ley recoge las recomendaciones realizadas por la Unidad de Lucha contra el Fraude en el sentido de "extremar" el control de las deducciones por invrsiones en el extranjero, sobre todo en los países denominados 'paraísos fiscales'.
Asimismo, se incluyen mejoras en la gestión recaudatoria de los recursos de la Seguridad Social mediante la simplificación de los procedimientos de reclamaciones de deudas y unificando las vías de impugnación, con la intención también de frenar el elevado fraude.
El Consejo aprobó la eliminación de la doble imposición de dividendos en el Impuesto de Sociedades y la ampliación del tiempo del pago fraccionado en el mpuesto de Sucesiones y Donaciones.
Por otro lado, quedarán exentas del pago de impuestos las subvenciones que reciben los agricultores de la CE en razón de la destrucción de su capital acumulado, es decir, las zonas agrícolas que los trabajadores deben destruir por razones políticas.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1994
J