EL GOBIERNO APRUEBA UN PLAN DE RECONVERSION PARA HACER FRENTE A LAS PERDIDAS DE MERCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó hoy un plan de reestructuración de la empresa pública Merco (Mercados en Origen) para hacer frente a las pérdidas de la compañía, que ascienden a unos 8.000 millones de pesetas, segúnel Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Este plan, aprobado a propuesta conjunta de los ministerios de Economía y de Agricultura, significa que la empresa no será liquidada en su totalidad, pero reducirá su actividad a los mercados de cereales y granos oleaginosos y abandonará los del aceite y hortofrutícolas.
Para llevar a cabo la reordenación de la empresa, la Junta General de Merco nombrará de forma inmediata un administrador único, que será el encargado de desarrollar el plan.
La restructuración se llevará a cabo mediante la constitución de una sociedad de servicios agrarios para cereales y granos oleaginosos, a la que se traspasarán los activos de la división de cereales de Merco.
En esta sociedad, que estará constituída inicialmente por la Dirección General del Patrimonio del Estado y por el FORPPA, que poseen el 72,4 y el 27,6 por ciento del capital de Merco, respectivamente, se dará entrada a operadores institucionales (comunidades autónomas y ayuntamientos), privadoscooperativas.
El resto de los sectores o actividades de Merco no rentables, como el aceite y los productos hortofrutícolas, serán traspasados a otras empresas públicas o privadas o a cooperativas.
Merco comercializó en 1990 un total de 122.691 toneladas de frutas y hortalizas, 159.966 toneladas de aceites, 762.599 toneladas de cereales, 80.813 toneladas de oleaginosas y algodón, 2.220 de alimentos elaborados y 131.854 de otros suministros.
El plan prevé también una ampliación de capital par hacer frente a la difícil situación que atraviesa la empresa. Según las fuentes del ministerio consultadas, la ampliación será de alrededor de 9.000 millones de pesetas, que se destinarán a cubrir pérdidas y a dotar de capital a la nueva empresa.
La reducción de plantilla se realizará por medio de bajas indemnizadas de trabajadores. Merco cuenta en la actualidad con una plantilla de unos 1.600 trabajadores, repartidos entre los 50 mercados que tiene por todo el país.
Las actuaciones de este planse concretarán en un documento en el plazo de un mes que se presentará a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, así como un calendario de aplicación del plan.
Una vez concretado el plan, Merco deberá presentarlo a la CE, para verificar el cumplimiento de las limitaciones comunitarias a las ayudas públicas a empresas.
Según el último anuario de Alimarket, las ventas de Merco ascendieron en 1990 a 71.566 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1992
NLV