EL GOBIERNO APRUEBA UN PLAN DE EACTIVACION DE CARTAGENA, CON UNA INVERSION SUPERIOR A 115.000 MILLONES EN SEIS AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó hoy un plan especial hasta 1999 para el desarrollo de Cartagena, basado en actuaciones en infraestructuras y medioambientales, de incentivación de las inversiones empresariales y de fomento de la cultura, formación y educación.

Según informó esta tarde el secretario de Estado de Hacienda, Pedro Pérez, con estas actuacones se pretende actuar sobre una zona "especialmente afectada por el declive industrial", sobre todo en los sectores de minería, fertilizantes y defensa.

Las actuaciones previstas incluyen la inversión de más de 115.000 millones de pesetas, sobre todo en las infraestructuras, de las que la gran mayoría son un adelanto del Plan Director de Infraestructuras, mientras otras inversiones procederán de Bruselas de los fondos Feder y de cohesión para zonas desfavorecidas.

En las actuaciones de infraestucturas para los próximos seis años, incluido 1993, se pretende agilizar la unión por autovía entre Murcia-Cartagena-Alicante y la autovía Albacete-Murcia, así como otras actuaciones para mejorar el transporte por ferrocarril de la ciudad murciana.

En medioambiente, el plan contempla la recuperación de varias playas que no existen o están muy deterioradas, con una inversión de 3.500 millones de pesetas, un programa de recuperación de residuos, con un coste de 14.300 millones, y actuaciones para la preención de inundaciones, para lo que se ha previsto emplear 10.000 millones.

Asimismo, el plan intentará la atracción de industrias y servicios al área de Cartatena, para lo que se subvencionará a las empresas hasta el 75 por ciento de la inversión realizada, potenciará el sector agroalimentario con subvenciones comunitarias y empleará 3.850 millones en promoción de suelo para vivienda e industrias.

En cuanto a las actividades de tipo cultural, el Ayuntamiento restaurará el casco histórico de la cudad, mientras que el Estado empleará 3.000 millones para la creación de un campus universitario y otros 2.700 para la remodelación de sus museos.

En la cofinanciación de estas medidas participarán la Comunidad Autónoma murciana y el Ayuntamiento cartagenero, tras la comisión creada en marzo con la Administración central para buscar soluciones al estado de la ciudad, "ya que no se ha corregido el declive que se venía produciendo", según Pérez.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1993
L