EL GOBIERNO APRUEBA LA MORATORIA DE DOS AÑOS A LA LIBRE CIRCULACIÓN DE RUMANOS Y BÚLGAROS
- Habrá una evaluación a finales de 2007 para determinar si se adelanta el fin de la moratoria a 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la moratoria de dos años a la libre circulación y concesión de permiso de trabajo para los trabajadores búlgaros y rumanos, moratoria que entrará en vigor el próximo 1 de enero, coincidiendo con la entrada de ambos países en la UE.
Según anunció la vicepresidenta del Gobierno y ministra portavoz, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la mitad del periodo se evaluará el funcionamiento de la moratoria con los agentes sociales por si es conveniente otorgar libertad desde el 1 de enero de 2008.
Una vez acabe la moratoria, sea en 2008 o en 2009, España aplicará a los trabajadores búlgaros y rumanos íntegramente el acervo comunitario sobre libre circulación de trabajadores.
España, en línea con las declaraciones conjuntas que suscribieron los Estados miembros actuales sobre libre circulación de trabajadores de Bulgaria y Rumanía, apuesta con esta decisión por avanzar con la mayor rapidez posible hacia la plena aplicación de la práctica comunitaria sobre libre circulación de trabajadores a los nacionales de los citados Estados, afirma el Gobierno.
En este contexto, el Gobierno español pretende aplicar a los trabajadores búlgaros y rumanos un periodo transitorio más reducido al que se viene estableciendo en el Tratado de Adhesión, cuya duración sea de dos años.
Además, el acuerdo tiene como objetivo adaptar dicho período transitorio de forma flexible, para que, si la evolución del mercado de trabajo español lo permite, pueda reducirse la duración máxima indicada.
Por ello, contempla que al final del primer año el Gobierno, conjuntamente con los interlocutores sociales, evaluará los efectos de la aplicación del periodo transitorio aprobado y en función de las conclusiones a las que se llegue acordará la continuidad del mismo o su finalización.
Si fuera así, en ese momento se aplicaría el acervo comunitario sobre libre circulación de trabajadores. La aplicación de este periodo transitorio a los trabajadores búlgaros y rumanos ha contado con la opinión favorable de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, que han sido consultadas en el marco del diálogo social.
El Gobierno, a través de los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperación, de Trabajo y Asuntos Sociales y de Interior, dictará las instrucciones y actuaciones que sean necesarias para la ejecución de este acuerdo.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2006
E