EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA LA CREACION DE RETEVISION S.A. CON UNOS FONDOS PROPIOS DE 64.068 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Delegad del Gobierno para Asuntos Económicos dio hoy su visto bueno al acuerdo que previsiblemente adoptará mañana el Consejo de Ministros para crear Retevisión S.A., la sociedad filial del actual ente público con el mismo nombre destinada a ser privatizada en los primeros meses de 1997.
Según han informado a Servimedia fuentes gubernamentales, la Comisión Delegada ha revisado toda la documentación remitida por Retevisión al Ministerio de Fomento, incluida la valoración de los activos del ente público realizda por asesores externos, y que arrojan unos fondos propios de 64.068 millones de pesetas, con un capital circulante de 11.433 millones.
Con la constitución formal del que será el segundo operador español de telecomunicaciones, el Gobierno da el último paso antes de iniciar su privatización mediante un decreto, que será aprobada en las próximas semanas y que convoca a los inversores privados a un concurso para que presenten sus ofertas para entrar en el capital de Retevisión S.A.
Todos los analisas consultados por Servimedia coinciden en señalar que el precio que habrán de pagar los inversores privados por formar parte de Retevisión será superior a los 64.068 millones de fondos propios que se le han contabilizado, ya que el Gobierno no renunciará a obtener los máximos ingresos posibles por la privatización de una sociedad que cuenta, además, con una licencia de telefonía local que le permitirá competir con Telefónica desde el próximo verano.
La valoración total de los activos de Retevisión asiende a 81.671 millones de pesetas, incluido el inmovilizado material e inmaterial (centros, infraestructuras, equipamientos, etc), que suponen 75.392 millones de pesetas, así como las inversiones financieras en Hispasat y Torre de Collserolla, cuyo valor asciende 5.813 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1996
G