DOPAJE

EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY "ANTIDOPING" QUE PERMITE DECOMISAR SUSTANCIAS PROHIBIDAS DE LOS BOTIQUINES DE LOS EQUIPOS

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy la aprobación de la Ley "Antidoping", que permitirá, entre otras cosas, decomisar sustancias prohibidas de los botiquines de los equipos médicos que intervienen en competiciones deportivas.

De la Vega calificó el dopaje como una "amenaza social" y aseguró que la nueva Ley "Antidoping" nace para "prevenir, controlar y reprimir el dopaje en el deporte, una lacra que pone en grave riesgo la salud de los deportistas aficionados y profesionales".

La nueva norma también permitirá la rebaja de plazos para evitar dilaciones en la resolución de expedientes sancionadores por dopaje e impedirá que los deportistas que hayan dado positivo en un control antidopaje puedan acudir a la justicia ordinaria, como hizo, por ejemplo, el jugador del Athlétic de Bilbao, Carlos Gurpegui. Asimismo, se prescriben sanciones por venta ilegal de suplementos nutricionales que contengan sustancias prohibidas en el deporte y peligrosas para la salud, se pondrá en marcha una tarjeta sanitaria del deportista y se realizarán controles de salud a los deportistas españoles de alto nivel y a los profesionales, fuera de la competición pero garantizando el derecho al descanso, a la intimidad y a su dignidad.

El anteproyecto de ley contempla una reforma del Código Penal para acabar con la impunidad que ha rodeado "hasta ahora al entorno del deportista en las prácticas del dopaje" y modifica la Ley del Deporte en lo referente a la normativa vigente en España sobre dopaje, una normativa que no se había cambiado en los últimos 15 años".

También se crea la Agencia Española Antidopaje y una Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Dopaje.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2006
M