EL GOBIERNO APRUEBA INVERSIONES EN CANARIAS POR UN MONTANTE CERCANO A LOS 75.000 MILLONES

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

Un Consejo de Ministros "histórico", según el portavoz del Gobierno, Miguel Angel Rodríguez, ha aprobado esta mañana en Las Palmas de Gran Canaria una inversión para las islas cercana a los 75.000 millones de pesetas en diferentes materias. Rodríguez destac que éste es el primer consejo de la democracia que se celebraba fuera del Palacio de La Moncloa con carácter decisorio.

El portavoz y secretario de Estado de Comunicación recordó que la celebración del Consejo de Ministros en Canarias se debía a una promesa electoral y que el próximo año celebrará otro en Santa Cruz de Tenerife. Destacó además la estabilidad que ha supuesto para Canarias el pacto entre Partido Popular y nacionalistas de Coalición Canaria, "el mismo que en Madrid ha supuesto el pacto P con los nacionalistas".

Las inversiones en Canarias se desglosan en las siguientes cuantías: en obras realizadas en aeropuertos de las islas, 14.107 millones de pesetas; en puertos canarios, 6.811; en carreteras, 13.500 millones; en viviendas 4.400; en materia de transferencias de Justicia, 5.714; y en la construcción de dos plantas desaladoras en ambas capitales canarias, 10.000 millones.

Sin embargo, la partida más importante que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros se refiere a la financición del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) al que han destinado para el 97 una partida de 20.000 millones de pesetas que, según el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, se puede completar de aquí a cinco años con un desembolso total de 100.000 millones de pesetas.

Según subrayó Rajoy, se trata de poner en marcha, junto con el Gobierno de Canarias, políticas activas para crear nuevos empleos y destacó que no se trata de ningún tipo de subsidio. Este punto era fundamental para qe el pacto que mantienen tanto a nivel nacional como regional el PP y Coalición Canaria se mantuviera, ya que los nacionalistas habían convertido la financiación del PIEC en una de las acciones estrellas del Ejecutivo regional.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1996
C