EL GOBIERNO APRUEBA EL FONDO DE 110 MILLONES PARA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución de los 110 millones de euros del fondo destinado a financiar actuaciones de rehabilitación en viviendas y espacios urbanos en todo el territorio nacional.
El Ministerio de Vivienda, que es el encargado de la distribución de este fondo, consensuó el reparto del mismo con las comunidades autónomas en la reunión de la Conferencia Sectorial de Vivienda que se celebró el pasado 11 de febrero en Sevilla.
Esta aportación del Gobierno, que se dirige a financiar iniciativas de inmediata ejecución que tengan un alto potencial de creación de empleo, va a beneficiar a más de 40.000 familias y propiciará la generación de más de 30.000 empleos.
La gestión del fondo, el seguimiento de las actuaciones y la evaluación del impacto alcanzado en relación con la actividad y el empleo corresponde al Ministerio de Vivienda, mientras que las comunidades realizarán la selección y calificación de las actuaciones y el pago material de las ayudas a los beneficiarios.
Las actuaciones de rehabilitación y renovación urbana que podrán financiarse con este fondo irán desde la mejora de la eficiencia energética en los edificios hasta el impulso de la accesibilidad de barrios degradados, conjuntos históricos, centros urbanos y municipios rurales.
Por otro lado, la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, presentó hoy al Consejo de Ministros un informe sobre la política de rehabilitación de viviendas, en el que destaca los beneficios que estas obras tienen para la economía.
Junto a este fondo para la rehabilitación, el Ejecutivo hapuesto en marcha, dentro del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, un programa renove para la mejora energética de los edificios.
Este programa incluye ayudas para la rehabilitación aislada de edificios y viviendas y la reforma integral y la renovación de barrios degradados y centros ubranos e históricos, así como los municipios rurales.
En total, el objetivo del Ministerio es el de rehabilitar 470.000 viviendas en cuatro años, para lo que destinará 2.000 millones de euros en subvenciones directas, a lo que hay que añadir la financiación adicional ofrecida a través del ICO.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2009
G