Vivienda

El Gobierno aprueba las condiciones de la nueva línea ICO de 1.100 millones para la rehabilitación de edificios

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este lunes las condiciones de la línea de avales para la cobertura parcial por parte del Estado de la financiación de las obras de rehabilitación de edificios de vivienda que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Con esta nueva línea, que se desarrollará a través de un convenio entre el Ministerio y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), se podrán conceder avales por un importe de hasta 1.100 millones de euros para cubrir parcialmente el riesgo de los futuros préstamos, que no tendrán ningún coste para la entidad financiera ni para el propietario o comunidad de propietarios.

En concreto, el Estado avalará hasta el 50% de los créditos concedidos por las entidades financieras para actuaciones de rehabilitación residencial en el marco del PRTR, por lo que la financiación movilizada por el ICO a través de dichas entidades podrá alcanzar los 2.200 millones de euros.

La creación de la línea está recogida en la Ley 10/2022, de 14 de junio, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación. La aprobación de acuerdo por el que se establecen las condiciones aplicables, los criterios y los requisitos es un paso previo a la firma del convenio entre el Ministerio de Transportes y el ICO para su plena aplicación.

El objetivo de la nueva línea de avales es facilitar el acceso a la financiación a los beneficiarios de las subvenciones del Plan de Recuperación, por lo que sólo podrán solicitarlos aquellos que reciban fondos europeos para ejecutar actuaciones de rehabilitación residencial a nivel edificio y a nivel barrio, en el marco del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, que regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del PRTR.

El beneficiario de las ayudas puede solicitar como máximo un crédito de 30.000 euros por vivienda con un plazo de amortización de hasta 15 años, con derecho a la cancelación total o amortización anticipada sin comisión o coste. Los préstamos los concederán las entidades financieras que se adhieran a la línea del ICO.

La nueva línea de avales se configura como un instrumento más para el despegue de la actividad de rehabilitación en España, que se suma a los programas de ayuda, las deducciones fiscales y las mejoras del marco normativo impulsadas en los últimos meses, y facilitará la aplicación de los programas de ayuda a la rehabilitación gestionados por el ministerio.

El Plan de Recuperación recoge una partida de 3.420 millones de euros para impulsar la rehabilitación residencial hasta 2026. De total, tiene previsto transferir hasta 2.970 millones de euros a las comunidades, Ceuta y Melilla para financiar estas actuaciones.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2022
JRN/gja