EL GOBIERNO APRUEBA AYUDAS DE 12.000 MILLONES PARA LOS AGRICULTORES DE ZONAS DESFAVORECIDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de MInistros aprobó hoy la concesión de ayudas por un importe global de 12.000 millones de pesetas, para compensar la renta agraria de unos 210.000 agricultores que trabajan en zonas desfavorecidas del país.

La decsión del Gobierno supone un aumento del 20 por cien sobre el dinero destinado al mismo fin el pasado año, y cuya finalidad es compensar a los agricultores de las dificultades geográficas, climáticas y demográficas que existen en algunas zonas del país para el desarrollo normal de la actividad agraria y ganadera.

El Gobierno justifica el aumento, muy superior a la inflación prevista para el presente año, en el cumplimiento obligado de los compromisos que adquirió el responsable de Agricultura, Pedro Sobes, a través de la firma del Acuerdo Marco con las organizaciones agrarias.

Dicho acuerdo contempla la promesa del Ejecutivo de adoptar las medidas necesarias para aproximar la cuantía de estas ayudas a la media de las que otorgan otros países de la Comunidad Europea.

La decisisón del Consejo de Ministros eleva la ayuda mínima por cada explotación de 20.000 a 30.000 pesetas por beneficiario, así como el importe de los módulos que se emplean para determinar las compensaciones a las que tienen dercho los solicitantes.

El valor del módulo para explotaciones en zonas desfavorecidas de montaña se sitúa en 8.200 pesetas, frente a las 7.835 del año pasado, y para las zonas desfavorecidas por despoblamiento el módulo asciende a 4.900 pesetas, frente a las 4.220 de 1992.

También será reforzado el tratamiento preferencial para las explotaciones ubicadas en áreas de influencia socio-económica de los Parques nacionales, que recibirán el doble del resto de los agricultores.

En 1993, se beneficirán de esas ayudas compensatorias 5.929 municipios de toda España, con una extensión cercana a 39 millones de hectáreas, un 77 por cien del territorio nacional, que podrán realizar sus solicitudes antes del 31 de mayo en los organismos dependientes de las comunidades autónomas.

Por comunidades autónomas, el reparto asigando por el Gobierno es el siguiente: Andalucía (559 millones de pesetas), Aragón (784), Asturias (909), Baleares (9), Canarias (81), Cantabria (408), Castilla Y León (3.647), Castilla-a Mancha (2.042), Cataluña (497), Extremadura (438), Galicia (1.718), Madrid (59), Murcia (145), Navarra (51), La Rioja (264), Valenciana (247) y País Vasco (383).

A estas cantidades deben sumarse otros 2.259 millones de pesetas que corresponden a las comunidades autrónomas que tienen programas complementarios con cargo a sus respectivos presupuestos para ayudas por el mismo motivo.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1993
G