EL GOBIERNO APRUEBA EL ANTEPROYECTO PARA ELIMINAR EL IMPUESTO SOBRE PATRIMONIO Y AGILIZAR LAS DEVOLUCIONES DEL IVA
- Cerca de 1,3 millones de contribuyentes se ahorrarán 1.800 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros dio hoy el visto bueno al anteproyecto de ley de modificación de determinadas leyes tributarias para la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio o la agilización de la devolución del IVA a empresas.
De este modo, cerca de 1,3 millones de contribuyentes dejarán de pagar este tributo creado en el año 1977 que nació con un carácter censal, es decir, de control del contribuyente de importantes fortunas.
Pero el Gobierno ha detectado que este tributo ha quedado desfasado y ya no es pagado por las rentas altas, sino por las rentas medias.
Así, el Estado dejará de ingresar unos 1.800 millones de euros por este concepto, que son recaudados por las comunidades autónomas, las cuales tendrán que ser compensadas a través del nuevo sistema de financiación autonómica.
De este modo, los declarantes de este impuesto ya no tendrán que hacerlo desde el 1 de enero de 2008. No obstante, el impuesto no se suprime, sino que se establece una bonificación del 100% para los contribuyentes.
Según explicó el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, este anteproyecto responde a los compromisos electorales para mejorar la economía, que "no son medidas electoralistas".
"Se trata de medidas coherentes con lo que la economía española necesita", dijo Solbes, quien dijo que ante una situación "difícil" el Gobierno "no ha tenido que responder con decretazos, sino con una rebaja de impuestos y asegurando la protección social".
El anteproyecto, explicó Solbes, contiene dos de las medidas fiscales incluidas en el Plan de Estímulo Económico, aprobado por el Gobierno el pasado 18 de abril. Se trata de la eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio con efecto desde el 1 de enero de 2008 y de la implantación de un sistema de devoluciones mensuales en el IVA.
Estas dos medidas supondrán el año próximo una inyección de liquidez a la economía por un importe de 7.800 millones de euros. El resto de medidas contenidas en el Plan de Estímulo Económico supondrán una inyección de liquidez de 10.000 millones de euros a familias y empresas durante 2008.
En el caso concreto del IVA, el anteproyecto incluye la implantación de un nuevo sistema de devoluciones del IVA de carácter mensual, al que podrán acogerse alrededor de 1,2 millones de empresas, que ingresarán en torno a 6.000 millones de euros de manera anticipada a lo largo de 2009, sin tener que esperar a recibirlos al momento de presentar la liquidación anual en 2010.
Las principales beneficiarias de esta medida serán las empresas de nueva creación y las que realicen inversiones, que verán notablemente mejorada su liquidez a lo largo del próximo año, apuntó Solbes.
I+D+i
Por otra parte, el anteproyecto amplía el ámbito de aplicación de las deducciones por I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades que, a partir de 2008, podrán aplicarse también las empresas que realizan más del 25% de su actividad investigadora en otro país de la Unión Europea.
Además, se elevan las cuantías de los productos que pueden introducirse en el país libres de impuestos. De este modo, los viajeros que lleguen vía terrestre podrán introducir mercancías por valor de 300 euros.
Si llegan por vía marítima o aérea el importe ascenderá a 430 euros. Si el viajero es menor de 15 años, la cuantía se reduce a 150 euros, en ambos casos. Tampoco tendrán que pagar impuestos los viajeros que introduzcan en España hasta 4 litros de vino y 16 litros de cerveza.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2008
F