INMIGRACION

EL GOBIERNO APRUEBA 16.878 EMPLEOS PARA INMIGRANTES EN EL CONTINGENTE PARA 2006

MADRID
SERVIMEDIA

Según informó hoy el Ejecutivo, el Contingente 2006 "es un procedimiento innovador que ha sentado las bases para convertirse en un medio ágil y eficaz de contratación de trabajadores extranjeros en sus países de origen".

Subraya que, con el Contingente 2006, el Ejecutivo ha vuelto a introducir la vía del consenso en la política de inmigración, ya que ha sido aprobado previa propuesta de las comunidades autónomas y con el visto bueno de la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración y del Consejo Superior de Política de Inmigración.

Este contingente ofrece como novedades la posibilidad de modificar las cifras durante su vigencia y el compromiso de tramitación en el plazo de un mes. Incluye las ofertas de empleo para trabajadores extranjeros de carácter estable, los visados de búsqueda de empleo dirigidos a hijos y nietos de español de origen y el número de visados de búsqueda de empleo limitados a determinados sectores de actividad y de ocupaciones.

Este sistema para regular la inmigración legal, que aprueba el Ejecutivo tras finalizar el proceso de normalización de extranjeros puesto en marcha el pasado año, se caracteriza por servir para contrataciones colectivas y genéricas, teniendo en cuenta los perfiles profesionales y no los individuos con nombres y apellidos.

Tanto en las ofertas de empleo genéricas, como en las colectivas, serán las organizaciones empresariales de ámbito provincial, o directamente las empresas, las que ostenten la representación legal y las que podrán solicitar la gestión de ofertas laborales dirigidas a trabajadores extranjeros que no se encuentren ni residan en España.

VISADOS

La nueva vía de contratación de trabajadores extranjeros que suponen los visados de búsqueda de empleo contempla tanto los limitados a los sectores de actividad u ocupación, como los dirigidos a hijos y nietos de español de origen.

El procedimiento, basado en la selección de trabajadores en los países de origen una vez estudiada la demanda de los empresarios en España, establece que, una vez que los seleccionados lleguen a nuestro país y se inscriban en el Servicio Público de Empleo, participarán en un programa de intermediación con el objetivo de conseguir la inserción asumida en el ámbito provincial.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2005
J