EL GOBIERNO APROBO EL PER 92, CON UN RECORTE DEL 11 POR CIEN EN RELACION AL 91

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Empleo Rural (PER) para Andalucía y Extremadura durante 1992, al qe se destinarán 114.120 millones de pesetas, un 11 por ciento menos que en 1991.

El PER es un programa complementario de la protección al desempleo para los trabajadores eventuales agrarios de esas dos comunidades, basado en proyectos de inversión de la Administración central y las autonomías.

Del presupuesto asignado a Andalucía, 80.479 millones de pesetas, 30.298 millones corresponden a proyectos del Estado y 50.180 millones a los de la comunidad autónoma.

Del destinado a Extremadura, por n importe total de 33.641 millones de pesetas, 18.143 millones financiarán proyectos del Estado y 15.498 millones los de la comunidad.

En relación a 1991, el Estado recortó sus aportaciones un 26,2 por ciento, mientras que las comunidades lo hicieron en un 5,8 por cien. No obstante, los convenios de colaboración del INEM aumentaron un 5 por cien.

El PER 92 ha merecido las críticas del Partido Popular y los sindicatos agrarios. El PP considera que tiene por principal objetivo mantener la fidelidadsocialista del denominado "voto cautivo", en tanto que los sindicatos critican la reducción de los presupuestos destianados a él.

El secretario general del Sindicato de Obreros del Campo, Diego Cañamero, dijo que el Gobierno ha convertido el PER, concebido inicialmente como un medio de desarrollo de Andalucía, en un instrumento para la "compra del voto".

El dirigente de la Federación del Campo de UGT, Juan Collado, dijo que el PER del 92 exigirá un mayor número de peonadas para recibir el subsidi y calificó de "insuficientes" los fondos destinados al plan.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1992
C