EL GOBIERNO APROBARA EL PLAN PARA LA INMIGRACION EL PROXIMO MES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, anunció hoy que a finales del mes de septiembre pretende llevar a Consejo de Ministros el primer Plan para la Inmigración para su aprobación, tras haber recibido las sugerencias de los ministerios a los que ha sido remitido y en especial los de Justicia e Interior y Asuntos Exteriores.
Alberdi compareió hoy junto con Antonio Gutiérrez, secretario general de CCOO, y el secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Constantino Méndez, para presentar una campaña dirigida a funcionarios y empleados públicos sobre atención a extranjeros.
Según explicó Alberdi, el plan para la Inmigración se estructura en tres ejes: control de los flujos de inmigrantes; integración de todos los colectivos y acceso a todos los servicios sociales, y cooperación al desarrollo.
La ministra añadió que el plancontempla flexibilizar algunos requisitos que ahora se exigen para la expedición de los permisos de residencia y trabajo y, sobre todo, agilizar los trámites burocráticos.
FORMAR A FUNCIONARIOS
Respecto a la campaña de sensibilización de empleados públicos, realizada por CCOO con la colaboración de los ministerios de Asuntos Sociales y Administraciones Públicas, está dirigida a los 876.230 funcionarios de las administraciones del Estado, autonómica, local y de Justicia.
CCOO ya ha iniciado curos de formación a algunos de los 17.300 delegados sindicales con los que cuenta en las citadas administraciones. El objetivo es mejorar la atención que ofrecen los funcionarios en su trato con los inmigrantes que acuden a las oficinas públicas.
Paralelamente a los cursos de formación que se desarrollarán en aquellas comunidades con mayor número de inmigrantres (Madrid y Cataluña), se han editado 50.000 carteles en castellano, catalán y gallego, con el lema "El servicio público es de todos. Y tú ¿qué hces para facilitar su integración?", y 100.000 folletos.
El importe total de la campaña es de 5.600.000 pesetas, de los que 3.000.000 los aporta el Ministerio de Asuntos Sociales, con cargo a las subvenciones del 0,52% del IRPF y 2.600.000 pesetas el Sindicato de las Administración Pública de CCOO.
Según señaló Antonio Gutiérrez, esta iniciativa de CCOO se inscribe dentro del compromiso progresista asumido por el sindicato y que, a su juicio, comparten algunos ministerios, pero que se ve limitadopor leyes como la de Extranjería.
Las oficinas de atención a inmigrantes que dispone CCOO atendió a 50.000 extranjeros el pasado año, que se quejan principalmente del corto período por el que se les concede el permiso de residencia y trabajo (1 año) y la lenta burocracia.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1994
L