EL GOBIERNO APROBARA MEDIDAS PARA INCENTIVAR LA COMPRA DE VEHICULOS INDUSTRIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno pondrá en marcha algún tipo de medida para incentivar la compra de vehículos industriales, como ya hizo con los turismos, según informaron el vicepresidente delGobierno, Narcís Serra, y el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, a los responsables de la patronal de fabricantes de vehículos Anfac en la reunión mantenida recientemente.

En este encuentro, celebrado el pasado día 11 y al que asistieron también los responsables de las empresas fabricantes de vehículos, los empresarios entregaron un documento al Gobierno en el que la principal reivindicación es la aprobación de medidas que fomenten la venta de vehículos industriales.

El presidente de Afac, Carlos Espinosa de los Monteros, explicó a Servimedia que el Gobierno se comprometió a estudiar el documento "porque sí cree que hay que hacer algo para fomentar la compra de vehículos industriales".

"Adoptarán medidas similares a la puesta en marcha para los turismos -incentivo de cien mil pesetas para los que al comprar su coche nuevo entreguen el viejo de más de diez años para el desgüace- o otras que se les ocurran. Eso nos dijeron", aseguró Espinosa de los Monteros.

Aunque los fabricants pusieron más énfasis en los vehículos industriales, también reiteraron al Gobierno la necesidad de eliminar el impuesto de matriculación, a lo que el Ejecutivo respondió, según Espinosa de los Monteros, que "tienen ustedes razón, pero en la situación de déficit público actual no parece posible. Tan pronto como las cosas lo permitan, les haremos caso".

CRISIS DE SEAT

El presidente de Anfac se refirió también a la situación que atraviesa Seat, y calificó de "sana" la decisión del Gobierno español deno tomar participaciones en el capital de la empresa automovilística.

Sin embargo, Espinosa de los Monteros sí es partidario de que el Ejecutivo conceda ayudas públicas a Seat y a otras empresas del sector que están en crisis para sanear su situación económica, "siempre y cuando no sean discriminatorias y faciliten la reconversión".

"Nosotros pensamos que tiene que haber un marco jurídico a nivel europeo algo menos estricto del que hay ahora", porque, a su juicio, "la actitud que ha mantenido hasa ahora la Comisión ha sido muy poco activa a favor de la industria del automóvil".

Espinosa de los Monteros considera que, ante situaciones de crisis, "hay que contemplar las posibilidades de apoyar a la industria del automóvil en Europa, de la misma manera que se han utilizado ayudas para otros sectores que han estado en crisis".

El presidente de Anfac denunció que "de la crisis que vive el sector del automóvil se acabará saliendo con un gran coste para las industrias y para el empleo y sin ninuna aportación por parte de las instituciones comunitarias".

Para Espinosa de los Monteros, esta forma de actuar de la Comisión y de los Gobiernos "no es buena, ya que el sector del automóvil es el que más contribuye a las finanzas de todos los países, y no me parece justo que sea un tráfico en una sóla dirección, la de aportar dinero, y cuando hay dificultades ningún dinero revierta sobre la industria".

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1994
NLV