EL GOBIERNO APROBARA EN MAYO LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobará a principios de mayo el decreto que regula las medidas alternativas a las que podrán acogerse las empresas privadas de más de 50 trabajadores que no cumplen el requisito legal que les obliga a reservar el 2% de su plantilla para personas discapacitadas, según ha confirmado a Servimedia l director general del Imserso, Héctor Maravall.

Maravall explicó que el contenido del decreto responde a la trasposición del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el CERMI (Comité Español de Representantes de Minusválidos) en octubre de 1997.

Así, se establece que aquellas empresas que "de manera excepcional" no puedan cumplir el requisito del 2% realicen una serie de contratos de servicios o de compras a Centros Especiales de Empleo.

El director general de Iserso recalcó que se trata de establecer fórmulas alternativas con carácter excepcional. "No sería bueno que se entendiera que se relaja o que se abre la puerta para que las empresas no cumplan ese compromiso, sino que se trata de medidas alternativas a algo que se debe cumplir y que se tiene que justificar el no cumplimiento", reiteró.

En su opinión, el "complemento" de las medidas alternativas sirve para que nadie pueda "excusarse", ni en el ámbito público ni en el privado, de que no se crea empleo orque no hay un marco normativo adecuado. "Ya lo vamos a tener y espero que a través del empleo normalizado y a través de los centros especiales se note, en poco tiempo, este decreto", dijo.

Asimismo, reconoció que la reserva del 3% tampoco se está cumpliendo en la Administración Pública, si bien señaló que en el sector público sí se han tomado medidas en cuanto a la contratación que hace el Estado con las empresas.

En este caso, se valora de manera prioritaria que esa empresa tenga cumplido el 2 y, en segundo lugar, el volumen de personas con discapacidad que trabajen en ella. "Se trata", concluyó Maravall, "de que vayamos avanzando en un proceso que es difícil porque el punto de partida era muy malo".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1999
SBA