EL GOBIERNO APROBARA EN MAYO LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA OBLIGACION DE RESERVA DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOS

MADID
SERVIMEDIA

El director general del Imserso, Héctor Maravall, anunció hoy que a principios de mayo el Gobierno aprobará el decreto que regula las medidas alternativas a las que podrán acogerse las empresas privadas que no cumplen el requisito legal que les obliga a reservar el 2% de su plantilla (en las empresas de más de 50 trabajadores) para personas discapacitadas.

Entre las medidas alternativas que regula el citado decreto destaca la posibilidad de que aquellas empresas que no cumplanla reserva legal establecida estén obligadas a adquirir productos y servicios realizados en los Centros Especiales de Empleo.

Maravall aprovechó hoy su intervención en la Asamblea General Ordinaria que celebra en Madrid la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe), para hacer balance de las actuaciones que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está llevando a cabo en favor de las personas con discapacidad, en virtud del acuerdo suscrito entre el ministerio y l CERMI (Comité Español de Representantes de Minusválidos) en octubre de 1997.

En su opinión, el grado de cumplimiento del acuerdo con el CERMI "es razonable", si bien reconoció que aún quedan cuestiones por resolver. En este sentido, destacó, además del mencionado decreto, el objetivo de aprobar en el plazo de un mes o mes y medio la creación del Consejo Estatal de Personas con Discapacidad que en estos momentos está en trámite de consulta con otros ministerios.

Por otro lado, el director genera del Imserso destacó las iniciativas que sí se han puesto en marcha en favor de las personas con discapacidad y subrayó que tanto el cumplimiento de la reserva del 3% en la Administración Pública como el papel activo del INEM en la búsqueda de empleo para este colectivo "son medidas que ya están tomadas y en mayo tendremos datos concretos de los resultados".

Maravall también se refirió al Plan de Empleo de 1999, que se aprobará en abril y que tiene un tratamiento distinto al del año anterior. No hay ua directriz específica de las personas con discapacidad, sino que las propuestas se incluyen dentro de otros colectivos desfavorecidos.

Otras medidas que se están elaborando son el Plan de Accesibilidad en colaboración con el Ministerio de Fomento, que marca un plazo de eliminación de barreras; el programa Captura, de tratamiento informático de todos los datos de personas con discapacidad que han pasado por los centros base; una encuesta realizada con el Instituto Nacional de Estadística y la Fundació ONCE para conocer la situación en materia de educación y empleo de las personas discapacitadas; y un decreto que regule el funcionamiento de los centros especiales de empleo.

Por último, anunció que para finales de este año se va a abrir un centro en Madrid para lesionados craneoencefálicos en colaboración con el Insalud.

Al acto también acudió, además de la presidenta en funciones de Cocemfe, Maria Angeles Cozar y los representantes de dicha confederación, el director general de Fundación ONCE,José Manuel Pichel, quien destacó el avance espectacular que se ha dado desde el movimiento asociativo en la eliminación de barreras de toda índole.

"Lo más importante que podemos pensar es que se ha conseguido que a los discapacitados en Espeaña se nos considere ya como una fuerza viva, muy capaces de defender nuestros derechos", concluyó Pichel.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1999
SBA