EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA NUEVA LEY FINANCIERA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros estudiará y aprobará mañana la nueva Ley Financiera con la que el Gobierno pretende mejorar el funcionamiento de los mercados financieros en España y evitar fraudes como el del "caso Gescartera". De hecho, la nueva ley incorpora medidas que surgieron de la comisión parlmentaria que investigó este asunto, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales.

No obstante, la nueva normativa no incluye la reforma de la Ley de Cajas de Ahorros, si bien se prevé que en el trámite parlamentario puedan incluirse estas modificaciones sobre el funcionamiento de estas entidades a través de enmiendas.

La Ley Financiera incorpora novedades como la creación de una ventanilla única para que los ciudadanos puedan gestionar sus quejas relacionadas con los mercados financiero. Se crea la figura de los defensores del ahorrador, del inversor y del asegurado y se obliga a las entidades a contar con un defensor del cliente que resuelva todas las consultas y quejas.

Con esta medida, se pretende garantizar que los consumidores dispongan de mecanismos rápidos, ágiles y gratuitos para defender sus intereses frente a las entidades, sin necesidad de acudir a los tribunales.

La nueva normativa equipara las leyes españolas con las comunitarias y mejora la eficiencia de los órgans reguladores, lo que redundará en mejorar la protección de los clientes.

Así, la CNMV tendrá que someterse anualmente a una inspección que analizará la seguridad y garantías de sus procedimientos de actuación, con el fin de detectar cualquier conducta irregular con la suficiente antelación.

Se suprime la Comisión Liquidadora de Entidades Aseguradoras (CLEA), cuyas funciones, patrimonio y personal serán asumidos por el Consorcio de Compensación de Seguros.

Además, se habilita a Economía pararegular las especialidades de la contratación de servicios financieros (tanto de inversión, como bancarios y de seguros) por vía electrónica, con el fin de dar valor al dinero electrónico.

La nueva norma refuerza la legislación existente sobre prevención del abuso de información privilegiada para evitar una pérdida de integridad de los mercados que provoque falta de confianza de los inversores.

En este sentido, se reforma la Ley del Mercado de Valores para exigir la publicidad de todas las sancioes graves y muy graves. Además, para fomentar la transparencia, se crea un registro en la CNMV donde se harán constar las sanciones impuestas en los últimos cinco años.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2002
D