EL GOBIERNO APROBARA ESTE VIERNES MEDIDAS URGENTES DE IMPULSO DE LA TELEVISION DIGITAL TERRESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla,anunció hoy que el próximo Consejo de Ministros del día 4 aprobará un anteproyecto de ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Televisión Digital Terrestre.
Montilla afirmó en el acto de clausura de un encuentro organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y la patronal de las telecomunicaciones Aetic que "la televisión digital debe convertirse en un vector de crecimiento del sector y en una nueva puerta de entrada a la sociedad de la información".
"Pese a que España fue uno de los países que trató de implantar esta tecnología, por ahora nos estamos quedando rezagados en esta carrera respecto a otros países, como el Reino Unido, Italia o Finlandia, donde cada vez son más los ciudadanos que disfrutan de las ventajas de la televisión digital", indicó Montilla.
En el último Consejo de Ministros de 2004, el Gobierno acordó iniciar la tramitación del mencionado anteproyecto de ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la TV digital terrestre, de la liberalización de la televisión por cable y del fomento del pluralismo, "en una clara apuesta por superar la indefinición del sector audiovisual español", según Montilla.
Con su aprobación por el Gobierno el próximo viernes, este anteproyecto entrará en el Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria.
Y en paralelo a esta medida legislativa, Industria firmará un convenio con el sector audiovisual que recoja compromisos concretos respecto a la televisión digital, como la antenización digital sobre antenas colectivas, el apoyo y fomento de la compra de receptores de TV digital en los hogares, un plan institucional de comunicación de apoyo a la migración hacia la TV digital y el establecimiento de las condiciones mínimas de la oferta de contenidos, servicios e interactividad de la TV digital terrestre.
También se abordará la modificación del Plan Técnico Nacional de TV digital, prevista para antes del verano de este año, con lo que el "apagón analógico" se adelantará al año 2010; así como la asignación de nuevas frecuencias de cobertura estatal de emisión digital no ocupadas desde el cierre de Quiero TV.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2005
A