EL GOBIERNO APOYARA A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS QUE QUIERAN PARTICIPAR EN LA RECONSTRUCCION DE KUWAIT, SEGUN ROSA CONDE

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ayudará y apoyará a las empresas españolas que quieran participar en la reconstrucción de Kuwait, según declaró hoy la ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, en rueda de prensa.

La ministra señaló que las empresas españolas son lo suficientemente competitivas como pra intervenir en la reconstrucción del emirato, aunque añadió que desconocía si alguna está interesada en ello.

Asimismo, indicó que, en su opinión, no hay una relación causa-efecto entre el grado de implicación en la guerra que han mantenido los distintos Estados y las posteriores adjudicaciones de obras.

Respecto al coste económico que la guerra ha supuesto para España, aseguró que no tenía datos concretos, aunque matizó que influirá poco en la marcha de la economía nacional.

Rosa Conde relizó estas declaraciones tras la reunión que el Consejo de Ministros mantuvo hoy en el Palacio de La Moncloa, dedicado en su mayor parte a la ya finalizada guerra del Golfo Pérsico.

EL PROBLEMA PALESTINO

El Ejecutivo socialista emitió un comunicado a primeras horas de la tarde, en el que considera que la solución del problema palestino es un objetivo "inexcusable" de la paz.

La nota oficial reitera el ofrecimiento del Gobierno español para colaborar en las labores de ayuda humanitaria que la counidad internacional prestará a las poblaciones más afectadas por el conflicto.

"España mantiene como alta prioridad de su política exterior", agrega, "la relación con los países del Magreb y seguirá llevando a cabo un diálogo político y relaciones directas con esos países durante el proceso de posguerra".

Conde realzó esta aseveración confirmando la visita que Felipe González realizará durante los próximos días a Argelia, aunque no supo precisar si el presidente aprovechará la ocasión para viaja a otros países del norte de Africa.

REGRESO DE LA FLOTA

De la flotilla española desplazada a la zona del conflicto, la ministra dijo que no regresará hasta que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no emita una resolución que contemple esa posibilidad.

También aludió a la ONU para mantener el secretismo que ha rodeado a algunos de los apoyos que España ha prestado a la coalición internacional, en concreto el referido a la utilización de la base de Morón de la Frontera (Sevilla) por lo bombarderos norteamericanos B'52.

Sin embargo, agregó que el gabinete ministerial ha realizado durante la guerra un importante esfuerzo para informar al Parlamento y la opinión pública de la postura que nuestro país mantenía en ella.

No obstante, reconoció que "todo es mejorable y la política del Gobierno español también lo es", aunque añadió que ella estaba "relativamente satisfecha" con la información que el Ejecutivo ha ido facilitando sobre el conflicto durante las últimas semanas.

COMPAREENCIA DE GONZALEZ

La ministra confirmó que Felipe González volverá a comparecer ante el Parlamento para informar sobre el final de la guerra y la intención del Ejecutivo de promover la realización de una Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en el Mediterráneo.

Finalmente, volvió a agradecer el apoyo parlamentario que la mayoría de los grupos han prestado al Gobierno durante "la gestión de crisis".

En el transcurso de su intervención ante los periodistas, Rosa Conde habló, la mayorparte del tiempo, de la guerra del Golfo, pero no quiso hacer declaraciones ni de la inminente remodelación ministerial ni de los supuestos intentos de derechización que, según el vicesecretario general del partido, Alfonso Guerra, y algunos miembros del gabinete, sufre el PSOE desde hace unos meses.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1991