EL GOBIERNO ANUNCIA UNA LEY DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL MAYOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, anunció hoy la puesta en marcha de una Ley de Defensa de los Derechos del Mayor, durante su internvención en la presentación en Madrid de la Red Europea sobre la Marginación de las Personas Mayores en Núcleos Urbanos, que tuvo lugar hoy en Madrid.
Esta ley, que se preparará durante esta legislatua, se encargará de defender los derechos de los mayores con escasos medios, su intimidad, su tutela o su calidad de vida, entre otros aspectos.
Amalia Gómez, que acudió en representación del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, dijo que "este no es un acto protocolario, estamos aquí porque el colectivo de los mayores, junto al de los discapacitados, son colectivos muy importantes dentro del ministerio".
"Además", añadió, "vamos hacia una sociedad que envejece y que necesita una arantía de las pensiones y de la solidaridad hacia los colectivos más desfavorecidos de la sociedad, y por eso es importante que organizaciones como Cáritas trabajen por ellos, como en esta ocasión que se va a poner en marcha la Red Europea sobre Marginación de las Personas Mayores".POBREZA Y ANCIANIDAD
Según datos de Cáritas, de los 5 millones de personas mayores de 60 años que viven en España, un 25 por ciento está en el umbral de la pobreza.
Respecto a la pensiones, la secretaria general d Asuntos Sociales señaló que "mi política siempre va a ser de hechos, las pensiones no se van a recortar y precisamente el viernes se dió la orden de que el BOE publique lo que se denomina asignaciones presupuestarias para turismo social. Yo les puedo garantizar que no se van a recortar gastos".
Cáritas Española presentó hoy en Madrid la Red Europea sobre la Marginación de Personas Mayores en Núcleos Urbanos, una coordinadora que agrupa a 18 ONGs de nueve países que trabajan con un colectivo, cada vezmás numeroso.
Esta iniciativa, financiada por la Comisión Europea, pretende apoyar la labor que realizan las ONGs y asociaciones sin ánimo de lucro en favor de las personas mayores con menos recursos o que sufren diversas situaciones de marginación social.PROMOVER DEBATES
Su objetivo, según explicó a Servimedia Pablo Martín, secretario general de Cáritas Española, se centra en facilitar información y promover el debate entre los responsables de las decisiones en el ámbito de la política socia de la UE, los gobiernos nacionales, regionales y locales, así como entre los agentes sociales y las propias personas mayores.
En las jornadas han participado la ministra italiana de Asuntos Sociales, Livia Turco, y la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, además de un representante de la Dirección General V de la Comisión Europea; ocho europarlamentarios y consejeros y directores generales de asuntos sociales de las comunidades autónomas que participan con proyectos en la red.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1996