EL GOBIERNO ANUNCIA UN PLAN NACIONAL DE MONASTERIOS, CONVENTOS Y ABADIAS
- Cultura también proyecta otro sobre paisajes culturales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobará en breve un Plan Naional de Conservación de Monasterios, Abadías y Conventos, que contará con la colaboración de la Conferencia Episcopal y del que ya han sido informadas las comunidades autónomas.
Así lo anunció hoy el director general de Bellas Artes, Joaquín Puig de la Bellacasa, durante una rueda de prensa junto a la ministra de Cultura, Pilar del Castillo, en la que presentaron el balance de las actuaciones del Instituto del Patrimonio Histórico (IPH) durante esta legislatura.
Puig de la Bellacasa explicó que espués del Plan Nacional de Catedrales que se culminó en 1997, el Ejecutivo tiene intención ahora de desarrollar un programa de restauración y conservación de monasterios, abadías y conventos.
Como el Plan de catedrales, esta nueva iniciativa se impulsará de forma coordinada con la Conferencia Episcopal. De hecho, el director de Bellas Artes informó de que el ministerio ha enviado ya un borrador a la jerarquía católica y esperan una contestación en breve.
El plan de monasterios también oirá las sgerencias de las órdenes contemplativas afectadas y de las comunidades autónomas.
A cambio del apoyo a la conservación de sus bienes patrimoniales, las órdenes permitirán el establecimiento institucional de visitas a sus dependencias, siempre respetando la intimidad de estos centros.
"Después del Plan de Catedrales, éste será uno de los más importantes en la conservación del patrimonio español", indicó Puig de la Bellacasa.
PAISAJES CULTURALES
Además del Plan de Monasterios, los responsabls de Cultura anunciaron también un Plan de Paisajes Culturales, que afectará a la conservación de áreas tan diferentes como el entorno en el que se desarrolló una batalla histórica o unos viñedos donde tienen sus raíces la civilización cristiana en Galicia.
También confirmaron la aprobación próxima del plan nacional ya anunciado de Patrimonio Industrial, siguiendo las directrices en este sentido del Consejo de Europa para la conservación de edificios industriales históricos.
La ministra comentó qe desde el año 2000, el Gobierno ha destinado más de 191 millones de euros a labores de conservación y restauración a través de los diferentes planes.
Para el año próximo, el Instituto de Patrimonio Histórico tendrá un presupuesto de 28,5 millones de euros, un 14 por ciento más que este año.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2003
JRN