EL GOBIERNO ANUNCIA "GESTOS" DE FRANCIA CONTRA ETA PARA LOS PROXIMOS DIAS Y NIEGA TAJANTEMENTE QUE NEGOCIE CON LA BANDA
- El Ejecutivo negocia extradiciones de etarras que viven en Méjico
- El Consejo de Ministros no abordó la desclasificación de los papeles del Cesid por la "trascendencia" de las medidas económicas que ha aprobado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno anunció hoy "gestos" de Francia enla lucha contra ETA para los próximos días, que podrían consistir en nuevas extradiciones de etarras presos en el país vecino, y negó tajantemente que esté negociando con la banda terrorista através del PNV.
El anunció fue hecho por el secretario de Estado de la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de esta mañana, en el que se ha decidido solicitar formalmente a Francia la extradición del dirigente de ETA Santiago Arróspide Sarasola, `Santi Potrs'.
Según Rodríguez, el Ejecutivo está "muy satisfecho" de la entrevista en París entre José María Aznar y el presidente galo, Jacques Chirac, y destaca que la colaboración entre ambos Estados en la lucha contra el terrorismo "está empezando a dar sus frutos". "Evidentemente estamos asistiendo a un cambio de actitud", insistió.
Rodríguez afirmó que ese cambio de actitud "no es ajeno" a las entrevistas Aznar-Chirac, y a la que mantuvieron el lunes de esta semana en París los ministros de Interior spañol y galo, Mayor Oreja y Debray.
Además, reveló el portavoz del Gobierno, las autoridades españolas están en contacto con las mejicanas para que ese país no se convierta en refugio de terroristas y haga "gestos" similares a los de Francia.
Miguel Angel Rodríguez ha negado que el Gobierno esté negociando con ETA através del PNV. "Es falso que el Gobierno español esté negociando con ETA. Es falso que el Gobierno español haya encargado a cualquier partido político hablar con ETA. El Gobierno espñol lucha contra ETA y no se plantea dialogar con los terroristas. El Gobierno español está poniendo en marcha todas las actuaciones interiores y exteriores para luchar contra los terroristas, pero nada de negociación".
Por otro lado, el Consejo de Ministros no ha tratado en su reunión de hoy la posible desclasificación de los papeles del Cesid, que solicitan varios jueces, porque "no se ha considerado oportuno tratar el asunto en un Consejo de Ministros dedicado prácticamente a este paquete de medida económicas". Resaltó a este respecto la "trascendencia" de estas medidas, que no hacían conveniente eclipsarlas con otras decisiones.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1996
G