EL GOBIERNO ANIMA A LOS EMPRESARIOS A CONTRATAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y A CONSIDERARLAS UNA FUENTE REAL DE CONSUMO
- En unas jornadas sobre empresa y discapacidad, dentro de Expomanagement 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, animó hoy a los empresarios españoles a contratar a personas con discapacidad quienes, según dijo, están formadas para ello y "son rentables", así como a considerarlas como una fuente de consumo real dentro del mercado actual.
"Merece la pena hacer una reflexión sobre el papel que tienen los agentes comerciales presentes en el mercado, sobre todo para que las empresas tengan en cuenta que incluir entre sus clientes y consumidores a las personas con discapacidad es también un beneficio comercial", subrayó.
Valcarce hizo estas declaraciones en unas jornadas sobre empresa y discapacidad patrocinadas por la Corporación Empresarial ONCE S.A (CEOSA) y desarrolladas dentro de Expomanagement 2006, la feria internacional sobre gestión empresarial.
"Si el mercado quiere contar con el valor económico desaprovechado hasta ahora del consumidor con discapacidad debe trabajar en su futuro. Si quiere ver al nada despreciable número de personas con discapacidad (9% en España y 15% en Europa) como clientes y consumidores de sus bienes y servicios, también creemos que debe invertir en ellos", continuó la secretaria de Estado.
En esta inversión, "una estrecha colaboración de las empresas del sector privado con las administraciones se va a ver ampliamente rentabilizada porque va a posibilitar el incremento de su capacidad económica", lo que lleva a considerar a las personas discapacitadas como clientes, como consumidores", señaló.
UN NUEVO MERCADO
La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad participó, concretamente, en una mesa redonda titulada "Hacia un nuevo mercado: la discapacidad", que compartió con el presidente de la Corporación Empresarial ONCE, José María Arroyo, y con la directora corporativa de Organización y Recursos Humanos de este grupo de empresas, Patricia Sanz.
Tanto Arroyo como Sanz coincidieron con Valcarce en animar a los empresarios españoles a contratar a personas con discapacidad, poniendo como ejemplo a CEOSA. En ella, dijo su director, "hay un elenco de personas que estamos demostrandodía a día que sí tenemos capacidad para hacer empresa y que podemos aportar a esta sociedad y no ser una carga para ella".
Por su parte, la directora de Recursos Humanos de la corporación empresarial de la ONCE señaló que de los más de 3,5 millones de personas con discapacidad que hay actualmente en España, el 42% son varones y el 58%, mujeres. Por edades, el 59% son mayores de 65 años; el 37% tienen entre 24 y 64 años, y el 5%, entre 0 y 19.
Además de esta mesa redonda, en la jornada de hoy se desarrollarán otras tres que analizarán el papel de los consumidores con discapacidad y los nuevos servicios para discapacitados orientados a los medios de comunicación.
El objetivo de este encuentro es mostrar una doble perspectiva del entorno de la persona con discapacidad: su integración laboral y su papel como consumidor y cliente.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2006
A