EL GOBIERNO ANDALUZ REALIZARA UNA CAMPAÑA INFORMATIVA ENTRE NIÑOS SOBRE LAS MEDIDAS DE PROTECCION ANTE LOS TERREMOTOS

ALMERIA
SERVIMEDIA

La Junta de Andalucía pondrá en marcha a partir de la próxima semana una amplia campaña informativa sobre los riesgos de los terremotos y ls medidas de protección que deben adoptarse antes, durante y después de producirse un movimiento sísmico.

En la campaña participarán un millar de profesores y alrededor de 30.000 alumnos de diversos centros escolares, la mayoría de ellos habitantes de los pueblos afectados por los terremotos registrados en la provincia almeriense durante las últimas semanas.

El delegado de Gobernación de la Junta de Andalucía en Almería, Emilio Martínez, afirmó que desde hace unos diez años se realizan actividade y campañas similares a la que ahora se pretende poner en marcha, aunque reconoció que en esta ocasión han decidido intensificar los trabajos ante los reiterados seismos registrados en Almería.

"Todas estas medidas", dijo, "no deben ser tomadas como premoniciones de terremotos, ni mucho menos, sino como un ejercicio que debe servir para vivir con mayor seguridad".

La primera fase de la campaña de divulgación, que comenzará la próxima semana, se desarrollará en las localidades almerienses de Berja Adra, Roquetas de Mar, Vicar, La Mojonera y Dalias.

Los movimientos sísmicos registrados en estas zonas durante las últimas semanas han motivado que la delegación de Gobernación intensifique las labores preventivas e informativas, para que la población conozca la actitud y medidas que debe adoptar ante los terremotos.

Junto a la campaña informativa, que se desarrollará en un área donde residen más de 100.000 personas, Gobernación y el Instituto Andaluz de Geofísica han inciado los trabajos pertientes para coordinar los servicios de protección civil, así como la creación de una red de emisoras que garantice la comunicación en caso de que las líneas telefónicas resulten afectadas por un seismo.

Por su parte, los servicios técnicos de la Junta de Andalucía están elaborando un informe sobre la resistencia de las estructuras de los edificios de las zonas más afectadas por los últimos movimientos sísmicos.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1994
C