EL GOBIERNO ANDALUZ OBLIGA A EMPRESARIOS Y TRABAJADORES DE LIMPIEZA DE GRANADA A PONERSE DE ACUERDO

GRANADA
SERVIMEDIA

El Gobierno andaluz dictará mañana un laudo d obligado cumplimiento para que los trabajadores y los empresarios de la limpieza de edificios públicos de Granada lleguen a un acuerdo que ponga fin a la huelga, que ya ha superado su tercera semana, según confirmaron a Servimedia fuentes de las partes implicadas.

La intervención de la Junta en el conflicto, que provocó días pasados una situación preocupante en los hospitales públicos, ha sido motivada por la actitud de los empresarios, que se han negado repetidamente a un arbitraje regular propuestopor la Delegación de la Consejería de Trabajo en Granada, según el portavoz de CCOO, Ricardo Castillo.

Castillo afirmó que los empresarios están sometidos a los criterios de una mínima parte de este colectivo patronal, que "está dificultando la negociación". Los empresarios deberán decidir en las próximas horas el acatamiento o no de las decisiones gubernamentales.

Los sindicatos convocantes de la huelga, CCOO y UGT, se han mostrado conformes con un arbitraje regular y acatarán, según manifestaro sus responsables a esta agencia, cualquier decisión que adopte la Junta de Andalucía.

Mientras sindicatos y patronal negocian un incremento salarial muy por encima de las pretensiones empresariales, en los hospitales de la red pública funcionan sólo los servicios esenciales de limpieza.

Sin embargo, el riesgo de infecciones entre los enfermos ingresados desapareció al incrementarse en los primeros días de la Semana Santa los servicios mínimos hasta el 70 por ciento de los servicios habituales, sgún informaron los sindicatos.

HOSTELERIA Y METAL

El sector hostelero es otro de los afectados durante estos días por problemas laborales en la provincia de Granada, al amenazar los sindicatos con una huelga local en caso de no llegar el viernes próximo a un acuerdo en la negociación del convenio colectivo, según dijo a Servimedia el secretario provincial de Hostelería de UGT, Justiniano Moreno.

Por otro lado, la patronal y los sindicatos del Metal se reunirán a las cinco de esta tarde para terinar de redactar y firmar el convenio colectivo para los próximos dos años. El sector agrupa a unos 6.000 trabajadores en la provincia.

El convenio será firmado previsiblemente, tras el preacuerdo alcanzado la pasada semana, que puso fin a tres semanas de movilizaciones.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1992
C