EL GOBIERNO ANDALUZ FORMALIZA LA DEMANDA CONTRA LAS TABAQUERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno andaluz presetó hoy en los Juzgados de Plaza de Castilla de Madrid una demanda contra los fabricantes de tabaco por el gasto sanitario que originan las enfermedades relacionadas con el tabaquismo a la sociedad andaluza. El Gobierno autónomo calcula que el tabaquismo le cuesta unos 300 millones de euros al año.
Según el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, "hace un año nos ofrecimos al diálogo y los fabricantes nos rechazaron, ahora continúamos abiertos a hablar y a la negociación d forma inmediata al margen de la demanda interpuesta".
De esta forma, la Junta demanda a las tabaqueras Altadis S.A., Philips Morris Spain S.A., Tabacos Canary Island S.A., British American Tobacco España S.A., CITA, y JT Internacional S.L., como responsables del daño originado por el tabaco, pues entre las seis empresas abarcan el 95% del mercado de comercio en Andalucía.
La primera demanda presenta 15 historias clínicas y el pago de 1.700 euros, como la primera de una serie de demandas. El consjero de Salud de la Junta, Francisco Vallejo, señaló en rueda de prensa que "no es una caza contra los fumadores sino contra los fabricantes como algo necesario para fomentar la salud en Andalucía".
Este proceso es el primero que se lleva a cabo contra la industria tabaquera por una Administración pública en Europa. Según Zarrias, "si la demanda tiene éxito habrá un antes y un después en toda Europa, pues ya es hora de pedir responsabilidades a quien con su propio beneficio hace daño a los demás".
Según Vallejo, el tabaco tiene sustancias aditivas, ilegales y no declaradas como el amoniaco, además de incidir en los más jóvenes con "campañas engañosas que hacen que los chicos fumen para sentirse más mayores". Por otro lado, apuntó, "la medición de nicotina es falsa pues ésta se multiplica a la hora de fumar", dijo.
La demanda, que cuenta con el apoyo de diferentes organismos civiles andaluces, está sustentada por el testimonio de 300 enfermos que el Gobierno andaluz presentará como pruebas. Segn Vallejo, quien se beneficia de los costes de la sanidad pública debe pagar los daños y compensaciones de este enriquecimiento injusto.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2002
O