EL GOBIERNO ANDALUZ Y LA FAMP FIRMAN UN CONVENIO PARA MEJORAR LA SALUD DE LOS ANDALUCES

ALMERIA
SERVIMEDIA

El consejero de Salud de la Junta de Andalucía,José Luis García Arboleya, y el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Pedro Aparicio, firmaron hoy un convenio de colaboración para mejorar la salud de los ciudadanos.

El documento fue firmado con motivo de la apertura del II Congreso Andaluz de Ciudades Saludables, que esta tarde comenzó en Almería.

El convenio tiene como objetivo impulsar la puesta en práctica, por parte de los ayuntamientos que conforman la Red Andaluza de Ciudades Saludables, del programa de daptación en el campo de salud.

La finalidad de estos programas es que los municipios que pertenecen a esta red se inscriban en algunas de la cuatro líneas de trabajo acordadas por la oficina coordinadora de la Red Andaluza de Ciudades Saludables. Estas líneas son "Entornos saludables", "Equidad y desigualdades en salud", "Estilos de vida" y "Política saludable de carácter integral".

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía destina un total de 16 millones de pesetas para la financiacion deeste acuerdo de colaboración, del que podrán beneficiarse los programas que reúnan los requisitos contemplados en el convenio y que sean seleccionados por la oficina coordinadora y los demás órganos competentes.

García Arboleya afirmó que "uno de los elementos claves para mejorar la salud de los andaluces radica en la cooperación de las instituciones y de los ciudadanos".

Por su parte, el presidente de la FAMP y alcalde de Málaga, Pedro Aparicio, valoró positivamente la iniciativa de la Red Andalza de Ciudades Saludables en sus dos años de existencia y expresó su deseo de que Andalucía sea una de las regiones de Europa con mayor calidad de vida.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1992
J