EL GOBIERNO ANDALUZ DESTINO 417.434 EUROS EN AYUDAS A EMIGRANTES QUE REGRESARON EN 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía destinó el pasado año 417.434 euros en ayudas dirigidas a la atención de emigrantes andaluces retornados a esta comunidad autónoma.
Según informó el Goberno andaluz, en total se repartieron 173.839 euros a 106 subvenciones de carácter individual y se concedieron otros 243.595 euros para la Federación Andaluza de Emigrantes Retornados, las ocho asociaciones provinciales que la integran y otras entidades públicas y privadas que atienden a este colectivo. De las ayudas individuales, 103 se destinaron a la financiación del viaje de retorno.
Los requisitos para obtener esta subvención pública son, entre otros, carecer de recursos económicos suficientes, hber residido fuera de Andalucía tres años continuados o cinco alternos y residir en algún municipio de la comunidad autónoma.
También se concedieron tres ayudas orientadas a la integración laboral del emigrante retornado mediante su incorporación al mercado de trabajo como autónomo, cooperativista u otras modalidades de trabajo asociado. Los requisitos necesarios para obtener estas a yudas son los mismos que las del pago del viaje, excepto la carencia de recursos económicos.
Por provincias, la ditribución de estas ayudas individuales ha sido la siguiente: Almería (58.281 euros), Sevilla (47.628), Cádiz (16.526), Granada (15.625), Málaga (13.522), Córdoba (10.236), Huelva (6.010) y Jaén (6.010).
En cuanto a las ayudas de la Junta a las asociaciones que se ocupan de estas personas, el pasado año se apoyó con 30.050 euros a la Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes Retornados.
Por otra parte, las delegaciones de Asuntos Sociales también subvencionaron a las asociaciones provinciaes de emigrantes retornados y a otras entidades públicas y privadas con la siguiente distribución: Granada (51.085 euros), Cádiz (39.065), Almería (37.562), Málaga (21.035), Sevilla (21.035), Córdoba (18.030), Huelva (16.717) y Jaén (9.015).
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2003
J