EL GOBIERNO ANDALUZ DEDICARA 10.000 MILLONES PARA AYUDAR A LOS DISCAPACITADOS

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía dedicará 10.000 millones de pesetas para distintas ayudas y medidas tendentes a la integració social de los discapacitados de la comunidad autónoma.

En esta cantidad se incluyen todo tipo de ayudas económicas y subvenciones a personas con minusvalías y a los centros destinados a su servicio en toda Andalucía.

La consejera de Asuntos Sociales, Carmen Hermosín, declaró a Servimedia que "todo este conjunto de medidas va encaminado a conseguir la independencia económica de los discapacitados andaluces". "Nuestra prioridad más importante es la integración laboral de este colectivo, porque leshace sentirse útiles y más independientes y libres".

La titular andaluza de Asuntos Sociales anunció la próxima aprobación de un plan regional de servicios sociales que el Gobierno andaluz prepara en estos momentos.

"Estamos construyendo todavía el sistema público de servicios sociales y para ello nos estamos apoyando en gran parte en la iniciativa privada que en este terreno existe en la actualidad", explicó Carmen Hermosín. "En la ayuda y atención a las minusvalías hay una gran iniciativa privaa, más importante incluso que la pública, por lo que no es lógico que ahora la tiremos por la borda".

Según la consejera, lo mejor es apostar por "una unión de esfuerzos entre lo público y lo privado para formar una gran red que pueda atender con eficacia todos los servicios sociales".

Sobre la eliminación de barreras arquitectónicas en Andalucía para los ciegos y minusválidos físicos, la consejera de Asuntos Sociales dijo que "voy a proponer a la ONCE un plan de actuación para eliminar barreras n los edificios que no están obligados a ello".

Carmen Hermosín expresó su deseo de que "la eliminación de barreras comience por los propios edificios del Gobierno andaluz, para dar ejemplo", y apeló "a la concienciación de arquitectos y constructores para solucionar este problema".

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1992
C