EL GOBIERNO ANDALUZ APRUEBA MAS DE 2.000 MILLONES DE PESETAS PARA OBRAS DE INFRAESTRUTURA CONTRA LA SEQUIA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Consejo del Gobierno andaluz aprobó en su reunión de hoy la inversión de más de 2.000 millones de pesetas en obras de infraestructura para paliar la grave sequía que sufre esta Comunidad Autónoma.

La mayoría de estas inversiones se llevarán a cabo en Granada y Sevilla y se encuadran dentro de unas medidas urgentes que vienen a completar las ya adoptadas en el último Consejo de Ministros en el que se aprobó también la inversión de más de 3.00 millones de pesetas en Andalucía.

El portavoz del Ejecutivo andaluz, José Nevado, manifestó que "son 2.368 millones de pesetas de los que se verán benefeciadas todas las provincias andaluzas".

José Nevado afirmó que "en total son más de 5.000 millones de pesetas los que se van a invertir en obras hodraúlicas de emergencia en Andalucía para paliar los efectos de la sequía".

El Ayuntamiento de Sevilla estudia la penalización del alto consumo de agua con la imposición de unas unas tarifas más levadas.

Esta medida pretende combatir el despilfarro de agua y ha sido sugerida por los expertos en sequía que se han reunido en Sevilla durante los últimos días para analizar la grave situación que atraviesa el sur de España debido a la escasez de lluvias.

La Asociación de Comsumidores no rechaza esta medida aunque considera que todo depende de la cantidad de consumo de agua que se establezaca para determinar cuando se produce despilfarro.

El presidente de los consumidores sevillanos, Franisco Sánchez, señaló que "todo está a expensas de saber qué entiende el Ayuntamiento por despilfarro".

Francisco Sánchez expresó su rechazo "al intento exclusivo de penalizar al usuario de forma irracional ya que hay familias que por su número de miembros tendrá un consumo mucho más alto".

La portavoz socialista en el municipio sevillano, Amparo Rubiales, declaró que "lo que parece que se pretende es estudiar que haya una tarifa sanción por la que a partir de un determinado consumo se sancione alque sobrepase esa cantidad".

Amparo Rubiales precisó que "esto no se puede hacer porque la Constitución lo prohibe" y añadió que "lo único que puede establecerse son unos tramos de tarifas según el consumo".

La concejal responsable de Medio Ambiente, Carmen Diz, mostró hoy su satisfacción por la marcha de las medidas restrictivas que se llevan a cabo en Sevilla con cortes de agua de 12 horas diarias.

Según Carmen Diz, estas restricciones están dando ya sus resultados alcanzándose un ahorro d agua de un 30 por ciento del consumo total.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1993
C