Laboral

El Gobierno analiza la posible aplicación de los ERTE ante las consecuencias de la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró este miércoles que se están analizando posibles medidas de “acompañamiento” ante los efectos de la DANA, sin descartar la aplicación del mecanismo red de los ERTE de la reforma laboral, pues al ser preguntada por este instrumento aseguró: “Estamos analizándolo”.

Así se expresó Saiz a preguntas de los medios en el marco de una jornada celebrada en el Ministerio de Seguridad social, en la que se presentó un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el que este organismo elogia el funcionamiento de los ERTE durante la pandemia en España y su inclusión en la legislación ordinaria con la reforma laboral ante situaciones de crisis. “Somos un Gobierno para el que lejos de dejar caer, lo importante es proteger. Siempre proteger”, afirmó Saiz.

Antes, en la clausura de la jornada, destacó la importancia del informe de la OCDE y subrayó que se mantuvieron uno de cada tres empleos gracias a la actuación del Gobierno. “Es mejor proteger que dejar caer”, proclamó Saiz, quien enfatizó que “el progreso y la prosperidad no se consiguen dejando a su suerte” a ciudadanos y empresas.

También valoró el trabajo de la Seguridad social y del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para el “éxito” de la aplicación de los ERTE en lo peor de la pandemia y resaltó que protegieron sobre todo a las pymes, que son “el corazón del tejido productivo de nuestro país”. Asimismo, ensalzó el diálogo social con sindicatos y patronal para pactar este instrumento, institucionalizado después en la reforma laboral de 2021.

Como ejemplo de los efectos que tuvieron los ERTE, la ministra recordó que en solo 15 meses se recuperó el nivel de empleo previo a la pandemia, mientras que en la anterior crisis económica (2008) hicieron falta 143 meses.

Por ello, contrapuso las medidas que este Gobierno adoptó en situación de dificultad, frente a las que desplegó el Ejecutivo anterior. En su opinión, el PP aprobó “políticas de austeridad” que “acrecentaron” la desigualdad y que supone un “modelo antagónico” frente a las políticas del Ejecutivo actual.

“Somos el Gobierno que ha devuelto la estabilidad y la dignidad a las relaciones laborales”, afianzó Saiz, quien celebró que este Ejecutivo es el que puede presentar un “mejor balance” en términos de mercado laboral de toda la democracia.

En su intervención, Saiz aprovechó para mostrar su solidaridad con las víctimas de la dana y agradeció el esfuerzo de quienes están ayudando a afrontar sus consecuencias, así como la “lealtad” política de los partidos en esta cuestión.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
DMM/gja