INMIGRACIÓN

EL GOBIERNO ANALIZA UN PLAN DE INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES DOTADO CON 2.000 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, presentó hoy en el Consejo de Ministros el texto del Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración, que cuenta con un presupuesto de 2.000 millones de euros para el período 2006-2009.

El Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración, que responde al compromiso del Gobierno con las políticas deintegración de los inmigrantes, fue anunciado por el presidente del Gobierno en el último Debate del Estado de la Nación como una de las prioridades en materia de inmigración.

El Gobierno ha elaborado el citado plan tras un proceso de consultas a comunidades autónomas, ayuntamientos, agentes sociales, asociaciones de inmigrantes y las organizaciones no gubernamentales.

Entre sus objetivos fundamentales se encuentran potenciar la cohesión social, construir políticas públicas basadas en la igualdad de derechos y deberes y la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos inmigrantes y españoles.

El Ejecutivo destaca que "la integración requiere el esfuerzo y la colaboración de todos y, por ello, es una responsabilidad que debe ser compartida entre la población española y la inmigrante, el Estado y la sociedad, la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos".

A partir de este momento, el Gobierno hace público el borrador del Plan y lanza un proceso de consultas (a través de la página web www.mtas.es/planestrategico) que permitirá a personas o asociaciones realizar aportaciones, lo que dará aún más una mayor transparencia y consenso al resultado final.

Una vez finalizado el proceso de consulta el Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración para el período 2006- 2009 se aprobará en Consejo de Ministros tras ser escuchados los informes correspondientes del Consejo Superior de Política de Inmigración, el Foro para la Integración Social de los Inmigrantes y la Comisión Laboral Tripartita.

El plan abarca actuaciones en las siguientes materias: acogida de inmigrantes, educación, empleo, servicios sociales, salud, juventud, igualdad de trato, mujer inmigrante,participación ciudadana, sensibilización y codesarrollo.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2006
G