EL GOBIERNO ANALIZA MAÑANA MEDIDAS PARA ABARATAR EL SUELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, Jose Borrell, someterá mañana a debate en el Consejo de Ministros un "paquete" de medidas que podrían tomarse para atajar el problema de escasez de suelo urbanizado".
Según informaron fuentes ministeriales, las medidas que veá mañana el gabinete son un resumen de las recogidas en el informe de la Comisión de Expertos del Suelo creada por el MOPTMA, y se resumen en tres grandes apartados de reformas legislativas, las que exigirán un desarrollo normativo posterior, otras de más fácil aplicación en los próximas semanas, y otras para consensuarlas con comunidades autónomas. También se incluyen "medidas que pueden ser adoptadas por los Ayuntamientos en el marco de la normativa vigente".
En concreto, el informe señala que es acnsejable dar prioridad a las ayudas financieras del Gobierno dedicadas a comprar y urbanizar suelo para vivienda protegida, y reforzar la línea de apoyo a la regeneración y rehabilitación de vivienda urbana.
También se recogen medidas conjuntas de las Administraciones local y autonómica para sacar al mercado 10.000 hectáreas de suelo urbanizado aprovechando infraestructuras estatales, o que la generación de suelo se convierta en una de las prioridades de los ayuntamientos.
Agilizar los trámites d urbanización para reducir el tiempo de respuesta entre la demanda de suelo urbanizado y su generación, facilitar la edificación privada para evitar la especulación con la venta forzosa cunado transcurra un plazo, o sacar a concurso todas las zonas urbanizables no programadas en las que se plantee una inicitiva privada, forman parte también del paquete de medidas en las que trabaja el Gobierno.
También se incluye la posibilidad de sustituir la intervención de los jurados de expropiación por otros mecaismos de tasación más ágiles o que en circunstancias concretas la declaración de urgencia para la expropiación pueda ser efectuada por el propio ayuntamiento.
Otra medida contemplada es la limitación de la densidad urbanística para todo tipo de suelos con el fin de fomentar la acción urbanizadora, y hacer que la calidad urbanística aumente vinculando la desaparición de equipamientos por otros que cumplan los requisitos legales.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1995
G