EL GOBIERNO AMPLIA LAS AYUDAS PARA MEJORA DE EXPLOTACIONES AGRARIAS A 32.000 MILLONES EN 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hy un decreto que modifica el programa de mejora de las estructuras agrarias y amplía las ayudas públicas hasta 32.000 millones en 1993. Este programa podrá movilizar a lo largo del año una inversión privada de 80.000 millones de pesetas.
Las comunidades autónomas de Castilla y León, Andalucía y Galicia acapararán la mayor parte de estas inversiones (12.920, 12.816 y 12.056 millones de pesetas, respectivamente). Por detrás se sitúan Castilla-La Mancha (7.592), Cataluña (7.312), Extremadura (5.616) y Argón (5.352 millones).
El resto de las inversiones para mejorar las estructuras agrarias se reparten entre Valencia (5.120 millones), Asturias (3.024), Murcia (2.256), Cantabria (1.656), Canarias (1.648), Baleares (912), La Rioja (912) y Madrid (808 millones de pesetas).
El decreto aprobado hoy por el Gobierno, que modifica el de 1991 sobre mejora de las estructuras agrarias, aumenta en un 12 por ciento el conjunto de las ayudas. La subvención media sube del 35 al 40 por ciento.
Se mantiene l doble fórmula de financiación de las inversiones para la mejora y modernización de las explotaciones agrarias, mediante préstamos a bajo interés, situados para el agricultor entre el 4 y el 7 por ciento, y la subvención directa de hasta el 25 por ciento opcional para el agricultor sobre el primer tramo de la inversión a realizar.
Entre las mejoras, destaca la elevación de los límites que definen al pequeño productor en un 50 por ciento para fomentar el aumento de la dimensión económica de las explotaiones, con lo que aumentará el número de beneficiarios de las ayudas.
También se elevan los límites que definen al pequeño productor de vacuno lechero, pasando a 15 vacas madres, y se establece la figura de pequeño productor de ovino o caprino de orientación lechera, con los límites de 200 ovejas y 120 cabras en cada caso. Todos ellos podrán acceder a préstamos al 4 por ciento y ven elevado a 4 millones el primer tramo de la inversión con subvención directa.
Con este nuevo decreto, las ayudas máxmas para la instalación de jóvenes aumentan a 3.500.000 pesetas y se equiparan las ayudas de la instalación de jóvenes por vía asociativa a las establecidas para la instalación por vía individual.
Otras novedades son la elevación del importe máximo de inversiones con derecho a ayuda de 18,4 a 20,3 millones por explotación individual y el aumento del importe máximo de la inversión susceptible de ayuda en las explotaciones asociativas hasta 61 millones. Las explotaciones situadas en los parques nacionals o en sus zonas de influencia tendrán las máximas ayudas.
En estas nuevas condiciones, la financiación de las ayudas correrá a cargo del Ministerio de Agricultura, con el 65 por ciento, y de las comunidades autónomas (35 por ciento).
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1993
NLV